Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
Sanidad recomienda algunas medidas para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos
![](https://svadcf.es/documentos/noticias/general/img/7225.gif)
El Ministerio quiere hacer un llamamiento especial a los ciudadanos para que eviten zambullirse desde gran altura, balcones o puentes ya que es causa de traumatismos craneoencefálicos, lesiones medulares e incluso muerte
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda algunas medidas para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos y evitar las situaciones que puedan pones en riesgo la salud y contribuir a la protección de los ciudadanos para que puedan disfrutar de las actividades acuáticas del verano. Algunas recomendaciones
Guía “disfruta del agua y evita los riesgos” El Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad tiene en su página web una guía tipo cómic que está dirigida a los niños, niñas y adultos responsables de su cuidado. Su objetivo es advertir de los riesgos de sufrir lesiones en los distintos entornos acuáticos y recomendar las conductas de seguridad que se deben adoptar para evitarlos. Algunos de los mensajes contenidos en esta guía:
Lesiones graves y muertes Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2011 fallecieron en España 473 personas (373 hombres y 100 mujeres) a consecuencia de una lesiones graves ocurrida en un entorno acuático. La principal causa de fallecimiento fueron los ahogamientos por sumersión accidental (461) de los que el 45% ocurrieron en personas de menos de 50 años. Hay que destacar que el rango de edad con mayor número de personas fallecidas por ahogamiento accidental es el de 50-69 años (112 hombres y 20 mujeres). En aproximadamente la mitad de los personas fallecidas (262) no se conoce el lugar en el que se produjo el ahogamiento por no estar registrado. En los casos en los que si se dispone de esta información, podemos decir que la mayoría (168) ocurrieron en aguas naturales. Además de las personas fallecidas, otras 535 se encontraron en situación riesgo de sufrir un ahogamiento y pudieron ser rescatadas con vida y fueron hospitalizadas. De ellas, 147 fueron menores de 9 años (82 niños y 65 niñas). Sin embargo, este tipo de lesiones graves se producen en personas de todas las edades. En el caso de los niños más pequeños, ocurren con mayor frecuencia en piscinas, mientras que en los adultos la frecuencia mayor es en aguas abiertas durante el baño, la pesca o la práctica de algún deporte náutico. En el caso de las personas de edad avanzada es también la playa el lugar donde ocurren la mayoría de los casos. Zambullidas Por otra parte, en relación a las lesiones acuáticas, cada año se registran traumatismos craneoencefálicos y lesiones medulares provocadas por zambullidas. Los adolescentes y jóvenes son los más afectados por estas lesiones generalmente producidas por imprudencias como tratar de zambullirse desde gran altura, balcones o puentes. Además, en algunas ocasiones, el consumo de alcohol u otras sustancias está asociado a estos accidentes. El Ministerio recomienda evitar los riesgos:
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad utilizará su cuenta de twitter, @sanidadgob y su Facebook https://www.facebook.com/msssi.es recordando estas recomendaciones a sus seguidores durante el verano.
Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad |
Enlaces de Interés | ||||
|
|