Indicaciones terapéuticas
Arándano rojo
Medicamento tradicional a base de plantas para evitar la recurrencia de infecciones agudas no complicadas del tracto urinario inferior (cistitis) basado exclusivamente en su uso tradicional.
Posología
Arándano rojo
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Arándano rojo
Vía oral. Las cápsulas deben tomarse siempre con un vaso grande de agua (al menos 300 ml).
Contraindicaciones
Arándano rojo
Hipersensibilidad al arándano rojo. Edema secundario a enfermedades del corazón o debido a una función renal disminuida. Enfermedades en las que se recomienda una reducción en la ingesta de fluidos, como enfermedad grave del corazón o enfermedad grave renal. Problemas de riñón actuales o previos incluyendo piedras en el riñón.Tratamiento concomitante con medicamentos anticoagulantes.
Advertencias y precauciones
Arándano rojo
No se recomienda el uso en niños y adolescentes menores de 18 años, no se dispone de datos.
Se debe buscar consejo médico si aparecen síntomas como fiebre, rigores (rigidez), dolor abdominal, dolor de espalda, hematuria, retención urinaria o incontinencia urinaria. No se debe superar la dosis recomendada.
Interacciones
Arándano rojo
Se han notificado algunos casos individuales de interacción del zumo de arándano con warfarina (antagonista de la vitamina K), en la mayoría de los casos, causando a un incremento de la ratio internacional normalizado (INR) o de hemorragias.
No se puede descartar que esto pudiera ocurrir con otros anticoagulantes (como acenocumarol), o con otros, aunque no sean antagonistas de la vitamina K, anticoagulantes parenterales como heparina, dalteparina, enoxaparina o tinzaparina o con los anticoagulantes orales (apixaban, edoxaban, dabigatran, y rivaroxaban). En consecuencia, el uso concomitante de anticoagulantes con el jugo concentrado de arándano está contraindicado.
Embarazo
Arándano rojo
No se recomienda su uso en mujeres embarazadas ya que no existen datos suficientes.
No se han realizado estudios sobre del efecto en la fertilidad.
Lactancia
Arándano rojo
No se recomienda su uso en mujeres en periodo de lactancia ya que no existen datos suficientes.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Arándano rojo
No se han realizado estudios sobre los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Reacciones adversas
Arándano rojo
Diarrea o náuseas; erupción cutánea (reacción de hipersensibilidad).
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/12/2021