AMBENE solution for injection 400 mg/2 ml+4 mg/2 ml
Nombre local: AMBENE Injektionslösung 400 mg/2 ml+4 mg/2 mlPaís: Alemania
Laboratorio: Recordati Pharma GmbH
Vía: Vía intramuscular
Forma: Solución inyectable
ATC: Fenilbutazona (M01AA01)
ATC: Fenilbutazona



Sistema musculoesquelético > Antiinflamatorios y antirreumáticos > Antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos > Butilpirazolidinas
Mecanismo de acción
Fenilbutazona
Inhibición no competitiva y reversible de la ciclooxigenasa impidiendo la síntesis de prostaglandinas y otros prostanoides.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Fenilbutazona
Para acceder a la información de Indicaciones terapéuticas y posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Fenilbutazona
Hipersensibilidad y/o a otros AINE, porfiria, úlcera péptica, colitis ulcerosa, alteraciones coagulación, hemorragia digestiva, I.R., I.H., insuf. cardiaca, insuf. coronaria, HTA, hipertiroidismo, hipotiroidismo, depresión, s. de Sjögren.
Advertencias y precauciones
Fenilbutazona
No recomendable en niños < 14 años. Pacientes > 65 años, mayor riesgo de reacciones adversas. Asma, ajustar dosis. Lupus eritematoso sistémico.
Insuficiencia hepática
Fenilbutazona
Contraindicado.
Insuficiencia renal
Fenilbutazona
Contraindicado.
Interacciones
Fenilbutazona
Incrementa acción y/o toxicidad de: anticoagulantes orales, metotrexato.
Aumenta toxicidad de: misoprostol.
Incrementa niveles séricos de: bencilpenicilina, litio.
Reduce efecto de: hidroclorotiazida.
Niveles séricos disminuidos por: fenobarbital, digoxina, lindano.
Niveles séricos incrementados por: metilfenidato.
Eficacia reducida por: colestiramina, colestipol.
Lab: test de Coombs +.
Embarazo
Fenilbutazona
Cat.C (D). No administrar en el 1º y 2º trimestre de embarazo a menos que sea absolutamente necesario. Contraindicado 3<exp>er<\exp> trimestre de embarazo.
Lactancia
Fenilbutazona
Compatible. Se excreta en bajas cantidades. No se han registrado efectos adversos.
Reacciones adversas
Fenilbutazona
Dolor abdominal, náuseas, dispepsia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015