CARBAGLU dispersible tablet 200 mg
Nombre local: CARBAGLU Tablette zur Herstellung einer Suspension zum Einnehmen 200 mgPaís: Alemania
Laboratorio: Recordati Rare Diseases Germany GmbH
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido dispersable
ATC: Carglúmico ácido (A16AA05)
ATC: Carglúmico ácido


Tracto alimentario y metabolismo > Otros productos para el tracto alimentario y metabolismo > Otros productos para el tracto alimentario y metabolismo > Aminoácidos y derivados
Mecanismo de acción
Carglúmico ácido
Análogo estructural del N-acetilglutamato, activador natural de carbamilfosfato sintetasa, 1ª enzima del ciclo de urea. Activa la carbamilfosfato sintetasa hepática.
Indicaciones terapéuticas
Carglúmico ácido
Hiperamoniemia debida a deficiencia 1<exp>aria<\exp> de N-acetilglutamato sintasa, a acidemia isovalérica, a acidemia metilmalónica o a acidemia propiónica.
Posología
Carglúmico ácido
Oral (conveniente dividir dosis/día total en 2-4 dosis y administrar antes de comidas):
- Hiperamoniemia debida a deficiencia N-acetilglutamato sintasa. Inicial: 100 mg/kg hasta 250 mg/kg. Ajuste individual para mantener el nivel plasmático de amoníaco normal. A largo plazo, puede no ser preciso aumentar la dosis si el control metabólico es adecuado, las dosis diarias oscilan de 10 mg/kg a 100 mg/kg. Antes de iniciar un tto. a largo plazo se recomienda comprobar la respuesta individual, así en niños en coma, comenzar con dosis entre 100 y 250 mg/kg/día y medir la concentración plasmática de amoníaco antes de cada toma; debería normalizarse a las pocas h de iniciar el tto., y en pacientes con hiperamoniemia moderada y bien tolerada, administrar entre 100 y 200 mg/kg/día durante 3 días con administración constante de proteínas y determinar repetidamente el nivel plasmático de amoníaco (antes y 1 h después de la comida).
- Hiperamoniemia debida a acidemia isovalérica, a acidemia metilmalónica o a acidemia propiónica. Comenzar tras la hiperamoniemia en pacientes con acidemia orgánica. Inicial: 100 mg/kg/día, si es preciso hasta 250 mg/kg/día. Posteriormente ajustar individualmente para mantener el nivel plasmático de amoníaco normal.
Modo de administración
Carglúmico ácido
Es conveniente su administración antes de las comidas. Administrar únicamente por vía oral (por ingestión o a través de una sonda nasogástrica usando una jeringa, si es necesario).
Contraindicaciones
Carglúmico ácido
Hipersensibilidad, lactancia.
Advertencias y precauciones
Carglúmico ácido
Mantener nivel plasmático de amoníaco y aminoácidos dentro del límite normal; vigilancia de funciones renal, hepática, cardiaca y parámetros hematológicos; considerar restricción proteica y suplementos de arginina en caso de baja tolerancia a proteínas.
Insuficiencia hepática
Carglúmico ácido
Precaución. Vigilar función hepática.
Insuficiencia renal
Carglúmico ácido
Precaución. Vigilar función renal.
Interacciones
Carglúmico ácido
No se han efectuado estudios de interacciones específicos.
Embarazo
Carglúmico ácido
No se dispone de datos clínicos sobre embarazos expuestos al uso de ácido carglúmico. Los estudios en animales han revelado una toxicidad para el desarrollo mínima. Deberá prestarse especial atención a la prescripción en mujeres embarazadas.
Lactancia
Carglúmico ácido
Aunque se desconoce si el ácido carglúmico se secreta en la leche humana, ha resultado estar presente en la leche de las ratas en período de lactancia. Por lo tanto, la lactancia está contraindicada durante el uso de ácido carglúmico.
Reacciones adversas
Carglúmico ácido
Aumento de sudoración.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 14/07/2016