One Minute in Medicine con BioPress: Isatuximab, carfilzomib, lenalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado, elegibles para trasplante (SKylaRk): un ensayo de fase 2 de un solo brazo

VADEMECUM - 13/05/2024  TERAPIAS

Aunque el estudio no alcanzó el umbral de respuesta completa predefinido, Isa-KRd indujo respuestas profundas y duraderas en pacientes elegibles para trasplante con mieloma múltiple recién diagnosticado. El tratamiento resultó seguro y consistente con regímenes similares en este contexto.

Mensaje clave:

El ensayo de fase II SKylaRK investigó la eficacia de agregar isatuximab a KRd (carfilzomib, lenalidomida y dexametasona) como tratamiento de primera línea en 50 pacientes con mieloma múltiple elegibles para trasplante en todos los grupos de riesgo citogenético. A pesar de no alcanzar su objetivo principal, con un 32% logrando una respuesta completa después de cuatro ciclos (tasa de respuesta global, 90%), las tasas de respuesta completa aumentaron al 58% después de la consolidación (ya sea trasplante diferido de células madre hematopoyéticas [CMH] con cuatro ciclos adicionales o trasplante de CMH upfront con dos ciclos adicionales). A los 24 meses, las tasas de supervivencia libre de progresión y global fueron del 91,3% y del 95,8%, respectivamente. No surgieron nuevas preocupaciones sobre seguridad.

Aunque el ensayo no logró su objetivo principal, estos hallazgos sugieren que el régimen de isatuximab más KRd produce tasas de respuesta comparables a otros tratamientos de primera línea con cuatro fármacos. Esto respalda su incorporación en estrategias de tratamiento para pacientes recién diagnosticados con mieloma múltiple elegibles para trasplante.

RESUMEN

Antecedentes

Isatuximab es un anticuerpo monoclonal CD38 aprobado para el mieloma múltiple recidivante o refractario. Nuestro objetivo fue evaluar la adición de isatuximab al carfilzomib semanal (K), lenalidomida (R) y dexametasona (d; Isa-KRd) en pacientes elegibles para trasplante con mieloma múltiple recién diagnosticado y mantenimiento estratificado por riesgo citogenético.

Métodos

Este ensayo de fase 2 de un solo brazo se llevó a cabo en tres centros de cáncer (dos hospitales y un instituto de cáncer) en Boston (MA, EE. UU.). Los pacientes elegibles tenían al menos 18 años y tenían mieloma múltiple recién diagnosticado elegible para trasplante y un estado funcional ECOG de 2 o menos. Los pacientes recibieron cuatro ciclos de 28 días de Isa-KRd, que incluyeron isatuximab 10 mg/kg por vía intravenosa semanal durante 8 semanas, luego cada dos semanas durante 16 semanas, y luego cada 4 semanas; carfilzomib 56 mg/m2 por vía intravenosa los días 1, 8 y 15 (20 mg/m2 para el día 1 del ciclo 1); lenalidomida 25 mg por vía oral los días 1–21; y dexametasona 20 mg por vía oral el día de y el día después de todas las dosis de carfilzomib e isatuximab. La consolidación involucró trasplante de células madre hematopoyéticas (CMH) upfront con dos ciclos adicionales o trasplante de CMH diferido con cuatro ciclos adicionales de tratamiento. El punto final primario fue la respuesta completa después de cuatro ciclos de tratamiento. Los análisis se realizaron por intención de tratar. Todos los pacientes que recibieron una dosis del fármaco en estudio se incluyeron en los análisis de seguridad. Este estudio se registró en ClinicalTrials.gov, NCT04430894, y ha completado el reclutamiento.

Hallazgos

Entre el 31 de julio de 2020 y el 31 de enero de 2022, se inscribieron 50 pacientes. La edad mediana fue de 59 años (rango 40–70), el 54% (27 de 50 pacientes) eran hombres y 44 (88%) eran de raza blanca. El 46% (23 de 50) de los pacientes tenían citogenética de alto riesgo. El seguimiento mediano fue de 26 meses (RIQ 20,7–30,1). El 32% (16 de 50 pacientes) lograron una respuesta completa después de cuatro ciclos. La tasa de respuesta global (TRG) fue del 90% (45 pacientes) y el 78% (39 pacientes) lograron una respuesta parcial muy buena (RPMB) o mejor. Después de completar la consolidación, el 58% (29 pacientes) logró una respuesta completa; la TRG fue del 90% (45 pacientes) y el 86% (43 pacientes) lograron una RPMB o mejor. Los efectos secundarios más comunes de grado 3 o 4 (≥dos pacientes) incluyeron neutropenia (13 [26%] de 50 pacientes), elevación de la alanina aminotransferasa (seis [12%] pacientes), fatiga (tres [6%] pacientes), trombocitopenia (tres [6%] pacientes), lesión renal aguda (dos [4%] pacientes), anemia (dos [4%] pacientes) y neutropenia febril (dos [4%] pacientes). Se observaron reacciones a la infusión de grado 1–2 en el 20% (diez pacientes), sin ninguna de grado 3. Se observó hipertensión de grado 1–2 en el 14% (siete pacientes) con uno de grado 3 (uno [2%] paciente). Hubo dos muertes evaluadas como no relacionadas con el tratamiento.

Interpretación

Aunque el estudio no alcanzó el umbral de respuesta completa predefinido, Isa-KRd indujo respuestas profundas y duraderas en pacientes elegibles para trasplante con mieloma múltiple recién diagnosticado. El tratamiento resultó seguro y consistente con regímenes similares en este contexto.

Referencia:

Elizabeth O'Donnell,  Clifton Mo, et al.

DOI: https://doi.org/10.1016/S2352-3026(24)00070-X

Link: https://www.thelancet.com/journals/lanhae/article/PIIS2352-3026(24)00070-X/abstract

Fuente: BioPress

Enlaces de Interés
Indicaciones:
Mieloma múltiple en recaída o refractario

Última Información