Especialistas en ginecología debaten sobre el tratamiento médico de los miomas uterinos

VADEMECUM - 21/05/2024  PATOLOGÍAS

Los miomas uterinos son los tumores benignos más frecuentes del aparato reproductor femenino, que se estima que padecen entre un 20 y un 40% de mujeres en edad reproductiva.

Los miomas uterinos son los tumores benignos más frecuentes del aparato reproductor femenino, que se estima que padecen entre un 20 y un 40% de mujeres en edad reproductiva.

Muchas mujeres no están diagnosticadas al no presentar síntomas, sólo un 20% de los miomas ocasionan sintomatología, que puede manifestarse en sangrado menstrual abundante, dolor pélvico y problemas de infertilidad. Además, tienen una importante afectación en la calidad de vida de las pacientes, comprometiendo en muchas ocasiones su actividad diaria.

En mayo de 2023 Gedeon Richter, compañía especializada en salud de la mujer, lanzaba Ryeqo®, un innovador tratamiento para los síntomas moderados a graves de los miomas uterinos en mujeres adultas en edad reproductiva, una patología para la que no se habían presentado novedades terapéuticas en mucho tiempo.

Bajo el lema “Un giro en la vida de las pacientes con miomas uterinos”, Gedeon Richter ha celebrado recientemente en Madrid, la segunda edición de “Ryeqo Experience”. Cerca de 200 especialistas en ginecología se han reunido en este evento científico en el que se realizado una actualización en el manejo y tratamiento de los miomas uterinos, entre ellos del uso de los antagonistas de la GnRH y de la importancia de su administración junto con terapia add-back, con el fin de minimizar los efectos adversos hipo-estrogénicos y preservar la masa ósea de las pacientes. También se ha compartido experiencia clínica, y se han tocado temas y controversias de interés para los especialistas. El evento ha sido avalado por la Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia (SGOM) y ha contado con 17 ponentes.

Beneficios del tratamiento de los miomas uterinos con Ryeqo®

Como explica el doctor Josep Estadella, ginecólogo y coordinador del proceso ambulatorio del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, “teníamos pocos tratamientos médicos para el manejo de los miomas uterinos a largo plazo; entre los fármacos más comúnmente usados están los AINEs, el ácido tranexámico o anticonceptivos hormonales, que permiten un control moderado del sangrado menstrual, pero sin un control del crecimiento de los miomas. Otras opciones, como el Acetato de Ulipristal o los Agonistas de la GnRH sí que permiten controlar tanto el sangrado como el crecimiento, pero presentan limitaciones en el uso a largo plazo. Por un lado, Acetato de Ulipristal presenta riesgo de hepatotoxicidad y tiene las indicaciones muy restringidas; y por otro lado, los Agonistas de la GnRH no tienen indicación para tratamiento más allá de 6 meses y su administración intramuscular requiere la aplicación por profesionales sanitarios”.

Miguel Ángel Losada, Director Científico de Gedeon Richter, indica que “Ryeqo® contiene un principio activo innovador que representa una evolución en una familia de fármacos que comparte un mecanismo de acción similar. Aporta además como novedad la incorporación de dos hormonas en las cantidades adecuadas que permiten su uso continuado, preservando las funciones fisiológicas y el mantenimiento de la masa ósea, a diferencia de otros tratamientos clásicos, con un uso más restringido. Otra de las ventajas que proporciona es la vía de administración oral, que, sin duda, facilita la adherencia al tratamiento”.

La solución que se planteaba a las mujeres con miomas uterinos, por lo general, era la cirugía, “no siempre es posible evitarla, depende de las características de los miomas”, explica Losada, “pero en muchos de los casos es posible mantener a la paciente asintomática con este tratamiento médico hasta que llegue a la menopausia”.

En este tiempo, la experiencia clínica indica que la administración diaria de Ryeqo® ha demostrado un equilibrio entre eficacia y seguridad, obteniendo unos resultados significativos en la reducción del volumen de perdida de sangrado menstrual y la mejoría del dolor y la calidad de vida de las pacientes.

Como explica el doctor Josep Estadella, ginecólogo y coordinador del proceso ambulatorio del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, “la combinación del antagonista de la GnRH y la terapia add-back en un mismo comprimido nos aporta diversos beneficios. El primero de ellos es la comodidad para la paciente, ya que la administración diaria de un único comprimido facilita la adherencia y evita olvidos de la medicación. Por otro lado, también nos garantiza la seguridad para la paciente ya que en todo momento está asociando el principio activo a la terapia add-back, minimizando los riesgos asociados con la monoterapia a largo plazo”.

Sobre el Ryeqo Experience

El Ryeqo Experience es un evento científico organizado por Gedeon Richter, que tuvo lugar por primera vez en 2023, dónde ponentes nacionales e internacionales presentaron algunas de las últimas evidencias científicas sobre miomas uterinos a especialistas en ginecología de todo el territorio nacional. Este año, además de ginecólogos de centros hospitalarios, han acudido ginecólogos de ambulatorios, pues representan el primer contacto con la paciente y en la gran mayoría de casos, las pacientes con miomas uterinos no requieren derivación hospitalaria.

En esta edición se ha hablado de la actualización del tratamiento médico de los miomas uterinos, así como del papel de la terapia add-back, del impacto de los tratamientos en la calidad de vida de las pacientes y de su salud ósea. En este sentido, el doctor Josep Estadella, ginecólogo y coordinador del proceso ambulatorio del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha desatacado que “con la terapia combinada con antagonista de la hormona liberadora de gonadotropina y la terapia add-back disminuimos los efectos secundarios vasomotores y evitamos la pérdida de masa ósea que se asocia al tratamiento en monoterapia. Los estudios publicados con dos años de tratamiento continuo con este tratamiento demuestran que la densidad mineral ósea se mantiene estable durante el tiempo de tratamiento”.

Gedeon Richter tiene un fuerte compromiso con la salud de la mujer, donde existen muchas necesidades no cubiertas, como explica Miguel Ángel Losada, Director Científico de la compañía “en este segmento terapéutico hemos ido ganando experiencia y presencia en los últimos años con un importante arsenal de medicamentos. La innovación y la investigación son herramientas esenciales para mejorar los recursos terapéuticos existentes y aportar nuevas soluciones en el ámbito de la salud.  Son necesarios años de investigación y una fuerte inversión; Gedeon Richter destina un 10 % de su facturación y cuenta con un extenso equipo de profesionales en el área de I+D+i”. 

Al evento han acudido especialistas como la doctora Rosario Noguero y el doctor Miguel Ángel Rodríguez, presidenta y vicepresidente de la Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia (SGOM). Ryeqo Experience está auspiciado por la SGOM y se ha solicitado la acreditación de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Fuente: Raiz Comunicación

Enlaces de Interés
Vinculos:
Ver ficha técnica aquí
 
Entidades:
Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia
 
Indicaciones:
Mioma uterino

Última Información