Trastuzumab deruxtecán demuestra una mediana de supervivencia libre de progresión de 13,2 meses frente a 8,1 con quimioterapia en cáncer de mama metastásico hormonopositivo HER2-low y HER2-ultralow tras una o más líneas de terapia endocrina

VADEMECUM - 10/06/2024  FARMACOLOGÍA

Además, los datos de los ensayos DESTINY-Breast03 y DESTINY-Breast07 en cáncer de mama metastásico HER2 positivo refuerzan a este ADC como opción de tratamiento en segunda línea y destacan su potencial en primera línea.

Los resultados positivos del ensayo de fase 3 DESTINY-Breast06 mostraron que trastuzumab deruxtecán demostró una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante de la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con la quimioterapia estándar en pacientes con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos (RH) y HER2 -low (IHC 1+ o IHC 2+/ISH-) y en la población total del ensayo (pacientes RH positivo, HER2 -low y HER2 -ultralow [definido como IHC 0 con tinción de membrana]) tras una o más líneas de tratamiento endocrino. Los resultados (LBA1000) se han presentado en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (#ASCO24).

Este medicamento es un anticuerpo conjugado dirigido específicamente a HER2 descubierto por Daiichi Sankyo y desarrollado y comercializado por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca.

En el análisis del objetivo primario de pacientes con cáncer de mama metastásico RH positivo HER2- low , este ADC redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 38% frente a la quimioterapia ( hazard ratio : 0,62; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,51-0,74; p<0,0001). La mediana de la SLP fue de 13,2 meses en el brazo de este ADC frente a 8,1 meses en el brazo de quimioterapia, evaluada por un comité ciego de revisión central independiente (BICR).

En el análisis del objetivo secundario clave de SLP mediante BICR en la población total del ensayo, este ADC logró una reducción similar, del 37%, en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte frente a la quimioterapia, con una mediana de SLP de 13,2 meses en el brazo de este ADC frente a 8,1 meses con quimioterapia ( hazard ratio: 0,63; IC 95%: 0,53-0,75; p<0,0001).

El análisis exploratorio preespecificado mostró que la mejora clínicamente relevante en la SLP fue consistente entre los pacientes HER2 -low y HER2 -ultralow . En pacientes HER2 -ultralow , este ADC mostró una reducción del 22% en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con la quimioterapia, con una mediana de SLP de 13,2 meses con este ADC frente a 8,3 meses con quimioterapia ( hazard ratio 0,78; IC 95%: 0,50-1,21).

En pacientes HER2 -low , la tasa de respuesta objetiva (TRO) confirmada fue del 56,5% en el brazo de este ADC, con nueve respuestas completas (RC) confirmadas y 194 respuestas parciales (RP) frente al 32,2% en el brazo de quimioterapia, con cero RC y 114 RP. En la población total del ensayo, la TRO confirmada en el brazo de este ADC fue del 57,3% con 13 RC y 237 RP frente al 31,2% en el brazo de quimioterapia, con 0 RC y 134 RP. En las pacientes HER2 -ultralow , la TRO confirmada en el brazo de este ADC fue del 61,8%, con 4 RC y 43 RP, frente al 26,3% en el brazo de quimioterapia, con 0 RC y 20 RP.

“Las terapias endocrinas se utilizan ampliamente en las fases iniciales del tratamiento del cáncer de mama metastásico RH positivo pero, tras una o más líneas de tratamiento, los pacientes suelen obtener una eficacia limitada con terapia endocrina adicional" , afirma Giuseppe Curigliano, MD, PhD, Catedrático de Oncología Médica de la Universidad de Milán y Jefe de la División de Desarrollo Precoz de Fármacos del Instituto Europeo de Oncología, IRCCS, Italia, e Investigador Principal del ensayo. “Con una mediana de supervivencia libre de progresión de más de un año, los resultados de DESTINY-Breast06 muestran que este ADC podría convertirse en un nuevo estándar de tratamiento para pacientes con tumores HER2-low y HER2-ultralow tras terapia endocrina en el contexto metastásico” .

El perfil de seguridad de este ADC en DESTINY-Breast06 fue consistente con el de ensayos clínicos previos de cáncer de mama, sin que se identificaran nuevos problemas de seguridad. Los efectos adversos originados durante el tratamiento (EAOTs) de grado 3 o superior más frecuentes, que se produjeron en el 5% o más de los pacientes tratados con este ADC, fueron neutropenia (20,7%), leucopenia (6,9%) y anemia (5,8%). La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) o neumonitis se produjo en el 11,3% de los pacientes tratados con este ADC. La mayoría de los episodios de EPI o neumonitis fueron de grado bajo (grado 1 [n=7; 1,6%] o grado 2 [n=36; 8,3%]). Hubo tres episodios de EPI de grado 3 (0,7%), cero de grado 4 y tres de grado 5 (0,7%), según determinó un comité independiente.

“Este ADC continúa ofreciendo resultados innovadores para un medicamento dirigido a HER2 en diferentes tipos de cáncer” , declara Ken Takeshita, MD, Director Global de I+D de Daiichi Sankyo. “Estos últimos resultados de DESTINY-Breast06 demuestran resultados clínicamente relevantes con este ADC, incluso en tumores con niveles muy bajos de expresión de HER2, lo que sugiere que podría tener un papel importante en el tratamiento de una amplia gama de cánceres de mama metastásicos con expresión de HER2” .

“DESTINY-Breast06 representa otro potencial cambio de paradigma en la forma de tratar a los pacientes de todo el espectro del cáncer de mama metastásico RH positivo” , afirma Susan Galbraith, MBBChir, PhD, Vicepresidenta Ejecutiva de I+D en Oncología de AstraZeneca. “Los resultados refuerzan el potencial de este ADC para mejorar los resultados en fases más tempranas del tratamiento y en una población más amplia de pacientes con cáncer de mama HER2 que no habían sido elegibles para una terapia dirigida a HER2”.

Las pacientes del ensayo DESTINY-Breast06 recibieron una mediana de dos líneas previas de terapia endocrina en cada brazo de tratamiento. En la población total del ensayo, el 14,9% de los pacientes (n=65) del brazo de este ADC habían recibido una línea previa de terapia endocrina y el 67,8% (n=295) habían recibido dos líneas previas de terapia endocrina. Ningún paciente del ensayo había recibido tratamiento previo con quimioterapia en el contexto metastásico. La mediana de la duración del seguimiento fue de 18,2 meses. Al corte de los datos el 18 de marzo de 2024, un total de 119 pacientes (14,0%) permanecían en tratamiento en el estudio, 89 pacientes (20,5%) recibiendo este ADC y 30 (7,2%) recibiendo quimioterapia.

 

Medida de eficacia

HER2 low
(IHC 1+
e
IHC 2+
/ISH-)

Población total del estudio
(HER2 -low
y
HER2- ultralow )

HER2 ultralow
(IHC 0 con
tinción de membrana)
i,ii

Este ADC

(n=359)

Quimio-
terapia

(n=354)

Este ADC

(n=436)

Quimio-
terapia

(n=430)

Este ADC

(n=76)

Quimio-
terapia

(n=76)

SLP

Mediana SLP iii (meses)

(95% IC)

13,2 meses

8,1 meses

13,2 meses

8,1 meses

13,2 meses

8,3 meses

Hazard ratio (95% IC)

0,62 (0.51;0,74)

0,63 (0,53;0,75)

0,78 (0,50;1,21)

p-valor

p<0.0001

p<0.0001

---

SG

Mediana SG 12 meses (%)

(95% IC)

ND iv

ND

ND

ND

ND iv

ND iv

Ratio SG 12 meses (%)

(95% IC)

87,6%

81,7%

87,0%

 

81,1%

 

84,0%

78,7%

Hazard ratio (95% IC)

0,83 (0,66;1,05)

0,81 (0,65; 1,00)vi

0,75 (0,43; 1,29)

 

0.75 (0,43-1,29)

 

p-valor

p=0.1181v

---

---

 

 

 

TRO

TRO Confirmada i,iii,vi

i (%) (n)

56,5% (203)

32,2% (114)

57,3% (250)

31,2% (134)

61,8% (47)

26,3% (20)

Mejor respuesta global

RC % (n)

2,5% (9)

0

3,0%

(13)

0

5,3%

(4)

0

RP % (n)

54,0% (194)

32,2% (114)

54,4% (237)

31,2% (134)

56,6% (43)

26,3% (20)

EE % (n)

34,8% (125)

48,0% (170)

33,9% (148)

49,3% (212)

28,9% (22)

55,3% (42)

Mediana DR (meses)

14,1 meses

8,6 meses

14,3 meses

8,6 meses

14,3 meses

14,1 meses

IC : intervalo de confianza; RC: respuesta completa; DR: duración de la respuesta; Hazard ratio; ND: no disponible; SLP: supervivencia libre de progresión; TRO: tasa de respuesta objetiva; SG: supervivencia global; RP: respuesta parcial; EE: enfermedad estable.

i Análisis descriptivo

ii Por laboratorio central

iii Según evaluación de BICR

iv Madurez inferior al 40% para el análisis provisional de la SG (HER2 -low )

v No se realizó ninguna prueba de significación conforme al procedimiento de pruebas múltiples

vi Se requiere un valor p de 0,0046 para la significación estadística en este análisis provisional de la SG

vii TRO es (RC + RP)

Fuente: Atrevia

Enlaces de Interés
Laboratorios:
 
Indicaciones:
Cáncer de mama HER2 positivo metastásico

Última Información