One Minute in Medicine con BioPress: IMpassion132 ensayo aleatorizado doble ciego de fase III de quimioterapia con o sin atezolizumab para el cáncer de mama triple negativo no resecable localmente avanzado o metastásico en recaída temprana.

VADEMECUM - 14/06/2024  TERAPIAS

Los resultados indican que añadir atezolizumab a la quimioterapia no mejoró los resultados en pacientes con recaída temprana de cáncer de mama triple negativo PD-L1-positivo. Pembrolizumab sigue siendo la inmunoterapia preferida en este contexto. Existe una necesidad crítica de nuevas terapias para abordar esta población con grandes necesidades médicas no cubiertas.

Antecedentes

Los inhibidores de los puntos de control inmunitarios mejoran la eficacia de la quimioterapia de primera línea en pacientes con cáncer de mama triple negativo (aTNBC) localmente avanzado/metastásico no resecable y positivo para el ligando 1 de la muerte programada (PD-L1), pero los datos aleatorizados sobre el aTNBC recidivante rápido son escasos.

Pacientes y métodos

IMpassion132 (NCT03371017) reclutó a pacientes con CBTn en recaída <12 meses después de la última dosis de quimioterapia (antraciclina y taxano requeridos) o cirugía para CBTn temprano. El estado de PD-L1 se evaluó de forma centralizada utilizando SP142 antes de la aleatorización. Inicialmente, los pacientes se inscribieron independientemente del estado de PD-L1. A partir de agosto de 2019, la inscripción se restringió a PD-L1-positivo (células inmunes tumorales ≥1%) aTNBC. Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 a placebo o atezolizumab 1200 mg cada 21 días con quimioterapia seleccionada por el investigador hasta la progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable. Los factores de estratificación fueron el régimen de quimioterapia (carboplatino más gemcitabina o capecitabina en monoterapia), metástasis viscerales (pulmón y/o hígado) y (inicialmente) el estado de PD-L1. El criterio de valoración primario fue la supervivencia global (SG), evaluada jerárquicamente en pacientes con tumores PD-L1 positivos y luego, si era positiva, en la población modificada por intención de tratar (mITT) (todos los pacientes aleatorizados antes de agosto de 2019). Los criterios de valoración secundarios incluyeron la supervivencia libre de progresión (SLP), la tasa de respuesta objetiva (TRO) y la seguridad.

Resultados

De 354 pacientes con CBTNa PD-L1-positivo con recaída rápida, el 68% tenía un intervalo libre de enfermedad <6 meses y el 73% recibió carboplatino/gemcitabina. La hazard ratio de SG fue de 0,93 (intervalo de confianza del 95%: 0,73-1,20; p = 0,59; mediana de 11,2 meses con placebo frente a 12,1 meses con atezolizumab). La mediana de SLP fue de 4 meses en todos los grupos de tratamiento y poblaciones. Las ORR fueron del 28% con placebo frente al 40% con atezolizumab. Los acontecimientos adversos (predominantemente hematológicos) fueron similares en todos los grupos y como cabía esperar con atezolizumab más carboplatino/gemcitabina o capecitabina tras una exposición reciente a la quimioterapia.

Conclusiones

La SG, que es desalentadora en pacientes con CMNT que recaen en <12 meses, no mejoró al añadir atezolizumab a la quimioterapia. Se necesita urgentemente una definición basada en la biología de la resistencia intrínseca a la inmunoterapia en el aTNBC para desarrollar nuevas terapias para estas pacientes en ensayos clínicos de nueva generación.

 

R. Dent,F. André, A. Gonçalves, et al.

Enlaces de Interés
Vinculos:
Enlace al estudio
 
Principios activos:
Atezolizumab
 
Indicaciones:
Cáncer de mama triple negativo
Cáncer de mama triple negativo localmente recurrente irresecable o metastásico en adultos cuyos tumores expresen PD L1 con una CPS ? 10, en combinación con quimioterapia

Última Información