▼TALVEY® (talquetamab) demuestra respuestas muy duraderas y a largo plazo en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario

VADEMECUM - 17/06/2024  TERAPIAS

El tratamiento con talquetamab 0,8 mg/kg cada dos semanas alcanza una tasa de supervivencia global a los 24 meses del 67% en el estudio fase 1/2 MonumenTAL-1.1

Johnson & Johnson ha anunciado que los datos a largo plazo del estudio fase 1/2 MonumenTAL-1 demuestran que, con una mediana de seguimiento de 20 a 30 meses, los pacientes triple expuestos con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMRR) que recibieron tratamiento con TALVEY® (talquetamab) mantuvieron altas tasas de respuesta global (TRG) y respuestas duraderas, independientemente de si habían recibido previamente terapia redireccionadora de linfocitos T.1 Estos datos, dados a conocer en una presentación de pósteres en el Congreso Anual de 2024 de la Asociación Europea de Hematología (EHA), que se ha celebrado en Madrid del 13 al 16 de junio (Abstract #P915), demuestran la eficacia y durabilidad de talquetamab cuando se utiliza antes o después de la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T) o de terapias con anticuerpos biespecíficos en pacientes triple expuestos con MMRR.1

 

"Los resultados del estudio MonumenTAL-1 continúan mostrando respuestas más profundas y una mayor duración de la respuesta en pacientes tratados con cualquiera de las dosis aprobadas de talquetamab, mientras que la mediana de la supervivencia global está todavía por alcanzarse a los dos años”, ha señalado el Dr. Leo Rasche, médico adjunto del servicio de mieloma del Hospital Universitario de Würzburg (Alemania).* “Nos alienta ver que no aumentan de manera importante las discontinuaciones relacionadas con el tratamiento con este seguimiento más prolongado en todas las cohortes”.

 

En MonumenTAL-1, 297 pacientes sin exposición previa a la terapia redireccionadora de linfocitos T recibieron talquetamab en la dosis recomendada para la fase 2 (RP2D) de 0,8 mg/kg cada dos semanas (c2s) (n=154) o 0,4 mg/kg a la semana (c1s) (n=143).1 Tras una mediana de seguimiento de 23,4 meses, los pacientes de la cohorte c2s presentaron una mediana de duración de la respuesta (DDR) de 17,5 meses, con una mediana de la DDR no alcanzada en los pacientes con respuesta completa (RC) o mejor.1 En los pacientes del brazo de administración semanal, una mediana de seguimiento de 29,8 meses mostró una mediana de DDR de 9,5 meses, con una mediana de DDR de 28,6 meses en los pacientes con una RC o mejor.1 Tras 24 meses, el 67,1% y el 60,6% de los pacientes seguían con vida en las dos cohortes de distinta pauta posológica, respectivamente.1

 

Tras una mediana de seguimiento de 20,5 meses, talquetamab siguió presentando un perfil de eficacia sólido en los pacientes con exposición previa a terapia redireccionadora de linfocitos T (n=78), alcanzando un 55,1% de los pacientes una muy buena respuesta parcial (MBRP) o mejor, y permaneciendo con vida un 57,3% a los 24,2 meses.1

 

Las tasas de infección se mantuvieron más bajas que en los estudios de anticuerpos biespecíficos dirigidos contra el antígeno de maduración de células B (BCMA), consistentes con los descritos anteriormente.1 No se observó ningún aumento de las infecciones de grado 3/4 con el seguimiento más prolongado.1 Los acontecimientos adversos (AA) asociados a GPRC5D condujeron a pocas reducciones de dosis o discontinuaciones.1 Un paciente adicional respecto al informe anterior suspendió el tratamiento debido a AA.1 Se evidenció una pérdida de peso temprana, evaluada por las constantes vitales, pero se estabilizó y mejoró con el tiempo, incluso en los pacientes con toxicidades orales.1

 

“Sigue existiendo una importante necesidad no cubierta en los pacientes con mieloma múltiple muy pretratados, ya que, con cada nueva línea de tratamiento, las respuestas de los pacientes suelen disminuir, lo que suele dar lugar a recaídas más frecuentes”, ha señalado el Dr. Edmond Chan, director senior para Europa, Oriente Medio y África del área terapéutica de Hematología de Johnson & Johnson Innovative Medicine. "Al actuar sobre el nuevo receptor GPRC5D y ofrecer una opción de administración quincenal, talquetamab puede desempeñar un papel importante en la vía de tratamiento del mieloma múltiple. Seguimos centrados en aprovechar el potencial de este tratamiento a medida que avanzamos en nuestra aspiración de transformar los resultados de los pacientes y tratar de eliminar el cáncer”.

 

Los datos del estudio MonumenTAL-2 respaldan el mantenimiento de las respuestas duraderas a un año, con la combinación en investigación de talquetamab y pomalidomida en pacientes con MMRR que han recibido dos o más líneas previas de tratamiento.

 

El seguimiento más prolongado del estudio fase 1b MonumenTAL-2 sobre el uso en investigación de talquetamab y pomalidomida mostró respuestas profundas y un perfil de seguridad manejable en los pacientes con MMRR y respalda el potencial de combinar talquetamab con un agente inmunomodulador (IMiD).2 Estos datos actualizados del primer estudio de un régimen que combina un tratamiento dirigido a GPRC5D y un agente inmunomodulador se dieron a conocer en una presentación de pósteres en el Congreso EHA 2024 (Abstract #P911).2

 

Los pacientes del estudio fase 1b MonumenTAL-2 (n=35) fueron tratados con talquetamab subcutáneo (SC) a la dosis recomendada de la fase 2 de 0,8 mg/kg c2s (n=19) o 0,4 mg/kg c1s (n=16) con dosis escalonadas, más 2,0 mg de pomalidomida oral al día.2,3 Tras una mediana de seguimiento de 16,8 meses (rango de 1,2 a 25,1), los pacientes con respuesta evaluable demostraron una TRG del 88,6% (MBRP o mejor, 80%).2

 

“Con múltiples opciones posológicas y la posibilidad de utilizarse tanto antes como después de la terapia CAR-T y los biespecíficos frente a BCMA, talquetamab es una opción terapéutica importante y versátil para el tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario”, ha señalado el Dr. Jordan Schecter, vicepresidente y director del área del Mieloma Múltiple de Johnson & Johnson Innovative Medicine. “La tasa de infecciones de grado 3/4 observada en MonumenTAL-2 fue manejable y sugiere la flexibilidad de talquetamab como opción de combinación con un agente inmunomodulador para pacientes que siguen disponiendo de escasas opciones de tratamiento para esta compleja enfermedad hematológica”.

 

A los 12 meses, el 80,4% de los pacientes que alcanzaron una RC o mejor mantenía la respuesta.2 La tasa de supervivencia libre de progresión (SLP) a los 12 meses fue del 72,6%.2

 

Los AA hematológicos de grado 3/4 más frecuentes fueron neutropenia (57,1%), anemia (25,7%) y trombocitopenia (20%).2 En el 85,7%, 68,6%, 74,3% y 28,6% de los pacientes, respectivamente, se observaron toxicidades de cualquier grado en el gusto, las uñas, la piel y erupciones cutáneas; la mayoría fueron de grado 1/2 y hubo pocas discontinuaciones.2 Se produjo síndrome de liberación de citoquinas (SLC) en el 74,3% e infecciones en el 80% (22,9% de grado 3/4) de los pacientes.2

 

Acerca de MonumenTAL-1

 

MonumenTAL-1 (Fase 1: NCT03399799, Fase 2: NCT04634552) es un estudio fase 1/2 multicéntrico de un solo brazo, abierto, con varias cohortes y de escalada de la dosis en el que participan más de 300 pacientes.4,5 El estudio fase 1 evalúa la seguridad y eficacia de talquetamab en adultos con MMRR que han recibido tres o más líneas de tratamiento, incluido un inhibidor del proteasoma, un agente inmunomodulador y un anticuerpo monoclonal anti- CD38.4 Del estudio se excluyó a los pacientes que recibieron un trasplante alogénico de células madre en los últimos 6 meses, que experimentaron toxicidades de grado 2 o superior no resueltas de tratamientos previos contra el cáncer (excluyendo alopecia y neuropatía periférica) , aquellos con una puntuación ECOG de más de uno, afectación del sistema nervioso central (SNC) o signos clínicos de afectación meníngea del mieloma múltiple.4

 

En la fase 2 del estudio se evaluó la eficacia de talquetamab en participantes con MMRR a las dosis recomendadas de la fase 2, establecidas en 0,4 mg/kg c1s y 0,8 mg/kg c2s por vía SC respectivamente.1,5 La eficacia se basó en la TRG y la DDR evaluadas por un comité de revisión independiente utilizando los criterios del Grupo de Trabajo Internacional sobre Mieloma (IMWG, por sus siglas en inglés).1,5

 

Acerca de MonumenTAL-2

 

El estudio MonumenTAL-2 (NCT05050097) es un estudio fase 1 en curso con talquetamab por vía SC en combinación con carfilzomib, daratumumab SC, lenalidomida o pomalidomida para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple.6 Los objetivos principales del estudio MonumenTAL-2 son identificar y caracterizar la seguridad de las combinaciones de tratamientos.6 Los objetivos secundarios del estudio MonumenTAL-2 incluyen evaluar la TRG, la DDR y el tiempo hasta la respuesta.6

 

Acerca de Talquetamab

 

Talquetamab recibió la autorización de comercialización condicional (CMA, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea (CE) en agosto de 2023 como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída y refractario (MMRR) que han recibido al menos tres tratamientos previos, incluyendo un agente inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma y un anticuerpo anti-CD38 y han presentado progresión de la enfermedad al último tratamiento.7 La FDA estadounidense también concedió la aprobación a talquetamab en agosto de 2023 para el tratamiento de pacientes adultos con MMRR que han recibido al menos cuatro líneas previas de tratamiento, incluyendo un inhibidor del proteasoma, un agente inmunomodulador y un anticuerpo anti-CD38.8

 

Talquetamab es un anticuerpo biespecífico redireccionador de linfocitos T que se une a CD3, en la superficie de los linfocitos T, y al GPRC5D, una nueva diana que se expresa abundantemente en la superficie de las células del mieloma múltiple, con una expresión mínima o nula en las células B y en sus precursores.5

 

Para conocer el listado completo de acontecimientos adversos, la información posológica y de administración, las contraindicaciones y otras precauciones en el uso de talquetamab, consulte la ficha técnica. En consonancia con la normativa de la Agencia Europea de Medicamentos para nuevos medicamentos y para aquellos a los que se les concede la aprobación condicional, talquetamab está sujeto a seguimiento adicional.

 

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional. Es prioritaria la notificación de sospecha de acontecimientos adversos relacionados con este medicamento.

 

Acerca del mieloma múltiple

 

El mieloma múltiple es un cáncer incurable de la sangre que afecta a un tipo de glóbulos blancos llamados células plasmáticas, que se encuentran en la médula ósea.9,10 En el mieloma múltiple, estas células plasmáticas malignas cambian y crecen fuera de control.9 En Europa en 2022, se diagnosticó mieloma múltiple a 50.092 personas, y 31.969 pacientes fallecieron.11 Mientras que algunos pacientes con mieloma múltiple no presentan síntomas inicialmente, otros pueden tener síntomas frecuentes de la enfermedad, que pueden incluir fracturas o dolor óseo, recuento bajo de glóbulos rojos, cansancio, niveles altos de calcio o insuficiencia renal.12

 

Referencias:

 

1 Rasche L, et al. Long-term efficacy and safety results from the Phase 1/2 MonumenTAL-1 study of talquetamab, a GPRC5DxCD3 bispecific antibody, in patients with relapsed/refractory multiple myeloma. Poster #P915. 2024 European Hematology Association Hybrid Congress. June 14, 2024.

 

2 Searle E, et al. Talquetamab, a GPRC5dxCD3 bispecific antibody, in combination with pomalidomide in patients with relapsed/refractory multiple myeloma: safety and efficacy results from the Phase 1b MonumenTAL-2 study. Poster #911. 2024 European Hematology Association Hybrid Congress. June 14, 2024.

 

3 Searle E, et al. Talquetamab, a GPRC5dxCD3 bispecific antibody, in combination with pomalidomide in patients with relapsed/refractory multiple myeloma: safety and efficacy results from the Phase 1b MonumenTAL-2 study. Abstract #911. 2024 European Hematology Association Hybrid Congress. June 14, 2024.

 

4 ClinicalTrials.gov. Identifier NCT03399799. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03399799. Último acceso: junio de 2024.

 

5 ClinicalTrials.gov. Identifier NCT04634552. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04634552. Último acceso: junio de 2024.

 

6 ClinicalTrials.gov. Identifier NCT05050097. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05050097. Último acceso: junio de 2024.

 

7 European Medicines Agency. TALVEY Summary of Product Characteristics. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/talvey-epar- product-information_en.pdf. Último acceso: junio de 2024.

 

8 FDA. FDA grants accelerated approval to talquetamab-tgvs for relapsed or refractory multiple myeloma. Disponible en: https://www.fda.gov/drugs/resources-information- approved-drugs/fda-grants-accelerated-approval-talquetamab-tgvs-relapsed-or-refractory-multiple-myeloma. Último acceso: junio de 2024.

 

9 American Society of Clinical Oncology. Multiple myeloma: introduction. Disponible en: https://www.cancer.net/cancer-types/multiple-myeloma/introduction. Último acceso: junio de 2024.

10 Abdi J, et al. Drug resistance in multiple myeloma: latest findings and new concepts on molecular mechanisms. Oncotarget 2013;4(12):2186–2207.

 

11 GLOBOCAN 2022. Cancer Today Population Factsheets: Europe Region. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/908-europe-fact-sheets.pdf. Último acceso: junio de 2024

 

12 American Cancer Society. Multiple myeloma: early detection, diagnosis and staging. Disponible en: https://www.cancer.org/content/dam/CRC/PDF/Public/8740.00.pdf.

Último acceso: junio de 2024.

 

Fuente: Cícero Comunicación

Enlaces de Interés
Laboratorios:
 
Indicaciones:
Mieloma múltiple

Última Información