One Minute in Medicine con BioPress: Sebetralstat oral para el tratamiento a demanda de los ataques de angioedema hereditario

VADEMECUM - 18/06/2024  TERAPIAS

Un ensayo de fase III ha demostrado que el sebetralstat oral es efectivo y seguro para tratar los ataques de angioedema hereditario en pacientes de 12 años o más. Las dosis de 300 mg y 600 mg proporcionaron un alivio más rápido y una mayor reducción de la severidad de los ataques en comparación con el placebo, sin eventos adversos graves reportados.

Mensaje clave

El ensayo KONFIDENT de fase III, doble ciego y cruzado evaluó la eficacia y seguridad del sebetralstat oral para el tratamiento a demanda de los ataques de angioedema en participantes de 12 años o más con angioedema hereditario. Tanto las dosis de 300 mg como de 600 mg de sebetralstat proporcionaron un alivio más rápido de los síntomas y una mayor reducción en la severidad del ataque en comparación con el placebo. Además, la resolución completa de los síntomas ocurrió más rápidamente con ambas dosis de sebetralstat que con el placebo. Sebetralstat mostró un perfil de seguridad similar al del placebo, sin eventos adversos graves reportados. Estos hallazgos sugieren que el sebetralstat oral es una opción efectiva y segura para el tratamiento a demanda de los ataques de angioedema en pacientes con angioedema hereditario.

RESUMEN

ANTECEDENTES

Los tratamientos aprobados a demanda para los ataques de angioedema hereditario deben administrarse por vía parenteral, una vía de administración que se asocia con retrasos en el tratamiento o la retirada de la terapia.

MÉTODOS

En este ensayo de fase 3, doble ciego y cruzado de tres vías, asignamos aleatoriamente a participantes de al menos 12 años de edad con angioedema hereditario tipo 1 o tipo 2 a tomar hasta dos dosis orales de sebetralstat (300 mg o 600 mg) o placebo para un ataque de angioedema. El criterio de valoración principal, evaluado en un análisis de tiempo hasta el evento, fue el inicio del alivio de los síntomas, definido como una calificación de "un poco mejor" en la escala de Impresión Global del Cambio del Paciente (PGIC, por sus siglas en inglés) (las calificaciones van de "mucho peor" a "mucho mejor") en dos o más puntos de tiempo consecutivos dentro de las 12 horas posteriores a la primera administración del agente del ensayo. Los criterios de valoración secundarios clave, evaluados en un análisis de tiempo hasta el evento, fueron una reducción en la severidad del ataque (una mejor calificación en la escala de Impresión Global de Severidad del Paciente [PGI-S, por sus siglas en inglés], con calificaciones que van de "ninguna" a "muy severa") en dos o más puntos de tiempo consecutivos dentro de las 12 horas y la resolución completa del ataque (una calificación de "ninguna" en la escala PGI-S) dentro de las 24 horas.

RESULTADOS

Un total de 136 participantes fueron asignados a una de las seis secuencias del ensayo, con 110 tratando 264 ataques. El tiempo hasta el inicio del alivio de los síntomas con la dosis de 300 mg y la dosis de 600 mg fue más rápido que con el placebo (P<0.001 y P=0.001 para las dos comparaciones, respectivamente), con tiempos medianos de 1.61 horas (rango intercuartil, 0.78 a 7.04), 1.79 horas (1.02 a 3.79) y 6.72 horas (1.34 a >12), respectivamente. El tiempo hasta la reducción en la severidad del ataque con la dosis de 300 mg y la dosis de 600 mg fue más rápido que con el placebo (P=0.004 y P=0.003), con tiempos medianos de 9.27 horas (rango intercuartil, 1.53 a >12), 7.75 horas (2.19 a >12) y más de 12 horas (6.23 a >12). El tiempo hasta la resolución completa fue más rápido con las dosis de 300 mg y 600 mg que con el placebo (P=0.002 y P<0.001). El porcentaje de ataques con resolución completa dentro de las 24 horas fue del 42.5% con la dosis de 300 mg, del 49.5% con la dosis de 600 mg y del 27.4% con el placebo. Sebetralstat y el placebo tuvieron perfiles de seguridad similares; no se informaron eventos adversos graves relacionados con los agentes del ensayo.

CONCLUSIONES

Sebetralstat oral proporcionó tiempos más rápidos para el inicio del alivio de los síntomas, la reducción en la severidad del ataque y la resolución completa del ataque que el placebo.

 

Referencias

Marc A. Riedl, Henriette Farkas, et al.

DOI: 10.1056/NEJMoa2314192

Link: https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2314192

Enlaces de Interés

Última Información