One Minute in Medicine con BioPress: Trastuzumab deruxtecan vs trastuzumab emtansina en cáncer de mama metastásico HER2-positivo: análisis de supervivencia a largo plazo del ensayo DESTINY-Breast03

VADEMECUM - 18/06/2024  PUBLICACIONES

Un análisis extendido del ensayo DESTINY-Breast03 muestra que trastuzumab deruxtecan proporciona una supervivencia libre de progresión más prolongada que trastuzumab emtansine en pacientes con cáncer de mama avanzado HER2-positivo. Los resultados también indican una mejora en la supervivencia global, reafirmando su eficacia superior y perfil de seguridad favorable.

Mensaje clave

Los autores presentaron resultados actualizados de eficacia y seguridad del ensayo DESTINY-Breast03 después de un seguimiento medio de 41 meses. La mediana de supervivencia libre de progresión (endpoint primario) fue de 29,0 meses para trastuzumab deruxtecán en comparación con 7,2 meses para trastuzumab emtansina. Además, la mediana de supervivencia global fue de 52,6 meses frente a 42,7 meses, respectivamente. No se observaron nuevas señales de seguridad, incluyendo casos nuevos de enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis.

Estos resultados extendidos de seguimiento del DESTINY-Breast03 indican que trastuzumab deruxtecán sigue proporcionando resultados clínicos superiores en comparación con trastuzumab emtansina, sin nuevas preocupaciones de seguridad.

RESUMEN

Trastuzumab deruxtecan (T-DXd) demostró una mejora significativa en la eficacia frente a trastuzumab emtansina (T-DM1) en DESTINY-Breast03 (seguimiento medio, 28 meses). Informamos análisis actualizados de eficacia y seguridad, incluyendo endpoints secundarios y exploratorios (seguimiento mediano, 41 meses) de DESTINY-Breast03. Pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo avanzado previamente tratados con taxano y trastuzumab fueron randomizados a T-DXd (5,4 mg/kg (261 pacientes)) o T-DM1 (3,6 mg/kg (263 pacientes)). El endpoint primario fue la supervivencia libre de progresión (SLP) evaluada por revisión central independiente y fue reportada previamente. El endpoint secundario clave fue la supervivencia global (SG). Otros endpoints secundarios incluyeron tasa de respuesta objetiva, duración de la respuesta y SLP (todos evaluados por el investigador) y seguridad. En el corte de datos, 20 de noviembre de 2023, la mediana de SLP por evaluación del investigador fue de 29,0 versus 7,2 meses (cociente de riesgos (HR), 0,30; intervalo de confianza (IC) del 95%, 0,24–0,38), la tasa de SLP a 36 meses fue de 45,7% versus 12,4% y la mediana de SG fue de 52,6 versus 42,7 meses (HR, 0,73; IC del 95%, 0,56–0,94) con T-DXd frente a T-DM1, respectivamente. Los eventos adversos emergentes del tratamiento fueron consistentes con análisis previos. No se reportaron nuevos casos de enfermedad pulmonar intersticial de grado ≥3 o neumonitis (tasa total, 16,7% (T-DXd) versus 3,4% (T-DM1)). Con un seguimiento más prolongado, T-DXd continuó demostrando una eficacia superior sobre T-DM1 con un perfil de seguridad manejable.


Referencias

Javier Cortés, Sara A. Hurvitz, Seock-Ah Im, Hiroji Iwata, Giuseppe Curigliano, Sung-Bae Kim, Joanne W. Y. Chiu, Jose L. Pedrini, Wei Li, Kan Yonemori, Giampaolo Bianchini, Sherene Loi, Giuliano S. Borges, Xian Wang, Thomas Bachelot, Shunsuke Nakatani, Shahid Ashfaque, Zhengkang Liang, Anton Egorov & Erika Hamilton

DOI: 10.1038/s41591-024-03021-7

Link: https://www.nature.com/articles/s41591-024-03021-7

Enlaces de Interés
Principios activos:
Trastuzumab deruxtecan
Trastuzumab emtansina
 
Indicaciones:
Cáncer de mama
Cáncer de mama HER2 positivo metastásico

Última Información