One Minute in Medicine con BioPress: Nivolumab e ipilimumab neoadyuvantes en el melanoma resecable en estadío III

VADEMECUM - 18/06/2024  TERAPIAS

Un estudio de fase III muestra que la combinación de ipilimumab y nivolumab antes de la cirugía aumenta significativamente la supervivencia libre de eventos en pacientes con melanoma resecable en etapa III. Con una tasa del 83.7% frente al 57.2% con el tratamiento tradicional, este enfoque promete mejores resultados para los afectados por esta forma agresiva de cáncer de piel.

Mensaje clave

En este ensayo clínico de fase III, 423 pacientes con melanoma resecable en etapa III fueron aleatorizados para someterse a cirugía seguida de 12 ciclos de nivolumab adyuvante o recibir dos ciclos de ipilimumab más nivolumab neoadyuvantes antes de la cirugía. La tasa estimada de supervivencia libre de eventos a 12 meses fue del 83,7% en el grupo neoadyuvante en comparación con el 57,2% en el grupo adyuvante, con el grupo neoadyuvante experimentando un tiempo de supervivencia promedio aproximadamente 8 meses más largo. El estudio concluyó que los pacientes con melanoma resecable en etapa III tuvieron un tiempo de supervivencia libre de eventos significativamente más largo cuando fueron tratados con ipilimumab más nivolumab neoadyuvantes seguido de cirugía, en comparación con aquellos que se sometieron primero a cirugía y luego recibieron nivolumab adyuvante.

RESUMEN

ANTECEDENTES

En ensayos de fases 1–2 en pacientes con melanoma resecable, macroscópico en etapa III, la inmunoterapia neoadyuvante fue más eficaz que la inmunoterapia adyuvante.

MÉTODOS

En este ensayo de fase 3, asignamos aleatoriamente a pacientes con melanoma resecable, macroscópico en etapa III a dos ciclos de ipilimumab más nivolumab neoadyuvantes seguidos de cirugía o cirugía seguida de 12 ciclos de nivolumab adyuvante. Solo los pacientes en el grupo neoadyuvante con una respuesta parcial o no respuesta recibieron tratamiento adyuvante. El objetivo principal fue la supervivencia libre de eventos.

RESULTADOS

Un total de 423 pacientes fueron aleatorizados. Con un seguimiento mediano de 9.9 meses, la supervivencia libre de eventos estimada a 12 meses fue del 83.7% (intervalo de confianza [IC] del 99.9%, 73.8 a 94.8) en el grupo neoadyuvante y del 57.2% (IC del 99.9%, 45.1 a 72.7) en el grupo adyuvante. La diferencia en el tiempo medio de supervivencia restringida fue de 8.00 meses (IC del 99.9%, 4.94 a 11.05; P<0.001; razón de riesgo para progresión, recurrencia o muerte, 0.32; IC del 99.9%, 0.15 a 0.66). En el grupo neoadyuvante, el 59.0% de los pacientes tuvo una respuesta patológica mayor, el 8.0% tuvo una respuesta parcial, el 26.4% no tuvo respuesta (>50% de tumor viable residual), y el 2.4% tuvo progresión; en el 4.2%, la cirugía aún no se había realizado o fue omitida. La supervivencia libre de recurrencia estimada a 12 meses fue del 95.1% en pacientes en el grupo neoadyuvante que tuvieron una respuesta patológica mayor, del 76.1% entre aquellos con una respuesta parcial, y del 57.0% entre aquellos sin respuesta. Los eventos adversos de grado 3 o superior relacionados con el tratamiento sistémico ocurrieron en el 29.7% de los pacientes en el grupo neoadyuvante y en el 14.7% en el grupo adyuvante.

CONCLUSIONES

Entre los pacientes con melanoma resecable, macroscópico en etapa III, ipilimumab más nivolumab neoadyuvantes seguido de cirugía y terapia adyuvante basada en la respuesta resultó en una supervivencia libre de eventos más prolongada que la cirugía seguida de nivolumab adyuvante.

 

Referencias

Christian U. Blank, Minke W. Lucas, et al.

DOI: 10.1056/NEJMoa2402604

 

Link: https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2402604

Enlaces de Interés
Principios activos:
Ipilimumab
Nivolumab
 
Indicaciones:
Adyuvante en el tratamiento del melanoma
Melanoma maligno

Última Información