Mecanismo de acción
Tinidazol
Antiprotozoario, bactericida frente a anaerobios. Altera el ADN de gérmenes sensibles e impide su síntesis.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Tinidazol
Oral:
- Tricomoniasis urogenital. Ads.: 2 g dosis única o 1 g/12 h, 1 día. Recomendable tto. de pareja.
- Giardiasis. Ads.: 2 g dosis única.
- Amebiasis intestinal por E. histolytica. Ads.: 2 g/24 h, 2-3 días o 500 mg/12 h, 5 días. Si es preciso, continuar hasta 6 ó 10 días respectivamente. Niños: 50-60 mg/kg/24 h, 3 días.
- Amebiasis hepática por E. histolytica. Ads.: total 4,5-12 g según virulencia, inicialmente 1,5-2 g/24 h, 3 días o 500 mg/12 h, 5 días. Si es preciso, continuar hasta 6 ó 10 días respectivamente. Niños: 50-60 mg/kg/24 h, 5 días. Aspiración de pus con absceso hepático.
- Infección por anaerobios: intraperitoneal, ginecológica, septicemia bacteriana, herida postoperatoria, de piel y tejido blando, respiratoria. Ads.: 2 g/día, seguido de 1 g/día fraccionado o en una sola dosis, 5-6 días.
- Profilaxis de infección postoperatoria: cirugía de colon, gastrointestinal y ginecológica. Ads. y niños > 12 años: 2 g dosis única, antes de la operación.
- Vaginitis inespecífica por G. vaginalis. Ads.: 2 g dosis única 1 ó 2 días.
- Gingivitis ulcerativa aguda. Ads.: 2 g dosis única.
Modo de administración
Tinidazol
Administrar durante o después de una comida.
Contraindicaciones
Tinidazol
Hipersensibilidad. Padecimiento o historial de discrasia sanguínea. Trastorno neurológico orgánico. Embarazo (1<exp>er<\exp> trimestre). Lactancia.
Advertencias y precauciones
Tinidazol
Riesgo de cólico intestinal, enrojecimiento de cara y vómitos en concomitancia con alcohol. Interrumpir si aparece anomalía neurológica.
Embarazo
Tinidazol
Tinidazol atraviesa la barrera placentaria, por ello está contraindicado durante el primer trimestre del embarazo. Aunque no existe evidencia de que sea nocivo durante los dos últimos trimestres del embarazo, su utilización obliga a sopesar los posibles beneficios frente a los eventuales peligros para la madre y el feto.
Lactancia
Tinidazol
Tinidazol aparece en leche materna, por ello está contraindicado durante la lactancia.
Reacciones adversas
Tinidazol
Náuseas, vómitos, diarrea, anorexia, sabor metálico, erupción cutánea, prurito, urticaria, edema angioneurótico, leucopenia transitoria, cefalea, fatiga, lengua saburral, orina oscura.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 06/07/2016