Mecanismo de acción
Fisostigmina antÃdoto
Factor procoagulante. Relacionada con carboxilación postranslacional de factores de coagulación II, VII, IX y X, asà como de inhibidores de coagulación proteÃna C y proteÃna S.
Indicaciones terapéuticas
Fisostigmina antÃdoto
Hemorragias o peligro de ellas por hipoprotrombinemia grave debida a sobredosificación de anticoagulantes (cumarol solos o en combinación), hipovitaminosis K causada por factores limitantes de absorción o sÃntesis. Profilaxis y tto. de enf. hemorrágica en recién nacido.
PosologÃa
Fisostigmina antÃdoto
Ads., dosis habitual:
- Hemorragias graves o potencialmente mortal, IV durante 30 seg: 5-10 mg, junto con plasma fresco o concentrado complejo de protrombina; repetir las veces que sea necesario.
Dosis recomendada para tto. de pacientes con elevación asintomática del INR con o sin hemorragia leve:
<tabla>86<\tabla>
Dosis recomendadas para el tto. de pacientes con hemorragia grave o potencialmente mortal:
<tabla>87<\tabla>
Niños > 1 año: dosis única correspondiente a un décimo de dosis IV en ads.
- Profilaxis de enf. hemorrágica en recién nacido: neonato sano: oral: 2 mg al nacer + 2 mg a los 4-7 dÃas. Se recomienda dosis única IM de 1 mg si no hay seguridad de recibir la 2ª dosis oral o en amamantados sin seguridad de recibir 3ª dosis oral. Amamantados: misma dosis neonatos sanos y 2 mg oral a las 4-6 sem. Neonato con riesgo: 1 mg IM o IV al nacer. Peso < a 2,5 kg no exceder de 0,4 mg/kg.
- Tto. enf. hemorrágica en recién nacido: 1 mg IV.
Modo de administración
Fisostigmina antÃdoto
VÃa oral, solución: extraer de la ampolla la cantidad necesaria utilizando un dispensador (forma pediátrica) o una jeringa con una aguja, después de quitar la aguja, administrar directamente en la boca del paciente.
Contraindicaciones
Fisostigmina antÃdoto
Hipersensibilidad, administración IM a pacientes con tto. anticoagulante.
Advertencias y precauciones
Fisostigmina antÃdoto
Alteración hepática grave, monitorización cuidadosa del INR. Ancianos más sensibles, utilizar mÃn. dosis eficaz. Riesgo de kernicterus con administración parenteral en prematuros con p.c. < 2,5 kg.
Insuficiencia hepática
Fisostigmina antÃdoto
Precaución en I.H. grave, es necesaria una monitorización cuidadosa del INR.
Interacciones
Fisostigmina antÃdoto
Antagoniza efectos de: anticoagulantes cumarÃnicos.
Embarazo
Fisostigmina antÃdoto
No se han llevado a cabo estudios con fitomenadiona en animales en gestación o con mujeres embarazadas. Se puede afirmar que la vitamina K1 no tiene efecto tóxico sobre la reproducción, al ser administrados a las dosis recomendadas. Sin embargo, como cualquier medicamento, la fitomenadiona debe ser administrada a mujeres embarazadas siempre que el beneficio para la madre supere al riesgo para el feto.
Dado que la vitamina K1 no atraviesa fácilmente la barrera placentaria, no se recomienda administrar a mujeres en avanzado estado de gestación, como profilaxis de la enfermedad hemorrágica en el recién nacido.
Lactancia
Fisostigmina antÃdoto
Únicamente una pequeña fracción de la vitamina K1 pasa a la leche materna. A dosis terapéuticas, la administración de fitomenadiona a madres en periodo de lactancia no supone un riesgo para el recién nacido. No se recomienda administrar fitomenadiona a madres en periodo de lactancia como profilaxis de la enfermedad hemorrágica en el recién nacido.
Reacciones adversas
Fisostigmina antÃdoto
IV: irritación venosa, flebitis.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografÃa de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clÃnica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
MonografÃas Principio Activo: 01/01/2015