El boletín de información de medicamentos comercializados en España

Nº722 - 19 de Febrero de 2024

ALERTAS

Imunocare 50 mg/g crema 24 sobres unidosis de 250 mg (NR: 78406, CN: 701283)

13/02/2024

Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales.

Metformina Vir 850 mg comprimidos recubiertos con película EFG , 50 comprimidos (NR: 72708, CN: 681987)

13/02/2024

Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales.

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES DE MONOGRAFÍAS DE PRINCIPIOS ACTIVOS EDITADAS POR VIDAL VADEMECUM

SERENOA REPENS + URTICA DIOICA (G04CX+P2)

MONOGRAFÍA LATAM
13/02/2024

One Minute in Medicine con BioPress: Daratumumab, Bortezomib, Lenalidomida y Dexametasona para el Mieloma Múltiple

13/02/2024

La incorporación de daratumumab subcutáneo demostró ventajas clínicas significativas con un perfil beneficio-riesgo favorable en pacientes elegibles para trasplante con mieloma múltiple recién diagnosticado.

FARMACOLOGÍA

El péptido dirigido experimental de administración oral JNJ-2113 mostró resultados positivos en psoriasis en placas de moderada a grave en un estudio fase 2b publicado en la revista The New England Journal of Medicine

13/02/2024

Datos de FRONTIER 1, un ensayo clínico fase 2b, han mostrado que JNJ-2113, el primer y único péptido dirigido en fase de desarrollo que se administra por vía oral y que bloquea selectivamente al receptor de la IL-23, alcanzó el criterio de valoración principal y todos los secundarios, incluidas respuestas PASIa 100 e IGAb 0 del 40% y el 45%, respectivamente.

TERAPIAS

Psicólogas de UIC Barcelona advierten de la importancia de la detección e intervención precoz del Trastorno del Espectro del Autismo

16/02/2024

Diagnosticar el trastorno lo antes posible es fundamental para tratar de paliar la sintomatología y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Los pacientes anticoagulados no deben suspender por sistema su medicación antes de una extracción o un implante dental

12/02/2024

El número de personas medicadas con Sintrom, heparina o con los nuevos anticoagulantes ACODs se ha incrementado sustancialmente en los últimos años.

Un procedimiento endoscópico permite reparar de manera ambulatoria las diástasis de rectos sin dejar apenas cicatrices

12/02/2024

Además corrige simultáneamente hernias que se hayan podido producir, sobre todo las umbilicales, e implica una breve estancia hospitalaria.

PATOLOGÍAS

Epilepsia: levetiracetam seguro durante el embarazo

18/02/2024

El levetiracetam se considera seguro de usar durante el embarazo. No se encontró un riesgo significativamente mayor de defectos congénitos importantes después de la exposición a levetiracetam en el primer trimestre en comparación con la monoterapia con lamotrigina.

Cambio de antagonistas de la vitamina K a anticoagulantes orales

17/02/2024

Los pacientes mayores y frágiles hasta ahora han estado subrepresentados en los estudios clínicos. Por lo tanto, todavía no hay consenso sobre si estos pacientes deben cambiar de AVK a ACOD. Un estudio ha abordado ahora este tema.

Las enfermedades autoinmunes sistémicas ocupan el 20% de las consultas en Reumatología

16/02/2024

Uno de cada cuatro españoles adultos padece una enfermedad reumática.

La osteoporosis: una enfermedad silenciosa y prevalente

16/02/2024

Esta enfermedad afecta en su gran mayoría a la población femenina a partir de los 40 años.

Dossier Cáncer infantil

14/02/2024

El cáncer infantil sigue siendo la primera causa de muerte en menores de 14 años en los países desarrollados.

El 73% de los españoles desconoce la principal complicación tras un trasplante de médula ósea, la Enfermedad de Injerto contra Receptor crónica (EICRc)

13/02/2024

La EICRc es una patología que puede aparecer después de un trasplante alogénico de médula ósea y que afecta a alrededor del 50%1 de las personas trasplantadas, constituyendo la causa más frecuente de morbimortalidad a largo plazo tras el trasplante excluyendo recaídas de la enfermedad oncohematológica de base, con una mortalidad que se estima en aproximadamente un 25%2.

FEDE y Angelini Pharma presentan diez medidas para mejorar el abordaje de la epilepsia en España

13/02/2024

Cerca de 400.000 personas padecen epilepsia en España1, y hasta el 10% de la población experimentará una crisis epiléptica a lo largo de su vida2. El 40% de los pacientes no logran controlar sus crisis después de tratarse con dos fármacos anticrisis3,4.

Las personas con gota están infratratadas

12/02/2024

En España cerca de 880.000 adultos sufren gota, según el estudio EPISER. Más del 90% de los pacientes con gota son controlados únicamente en Atención Primaria.

El riesgo de sufrir un episodio de epilepsia aumenta tras sufrir un traumatismo craneoencefálico

12/02/2024

Según neurólogos de Vithas, las personas que han sufrido un traumatismo craneoencefálico moderado enfrentan un riesgo de desarrollar epilepsia hasta en casi un 2% y, si es grave, puede llegar a un 11%.

Cada año se diagnostican más de 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en el mundo

12/02/2024

La epilepsia afecta, en todo el mundo, a más de 50 millones de personas. El retraso en el diagnóstico de esta enfermedad puede alcanzar los 10 años.

CONGRESOS / FORMACIÓN

La medicina de precisión a través de los biomarcadores de imagen, clave en el abordaje de patologías inflamatorias de la retina que provocan ceguera irreversible

14/02/2024

Se trata de una de las principales conclusiones del 9� Simposio Readyt, evento referente en retina médica organizado por AbbVie y avalado por la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV).

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Nueva introducción de Veoza para los síntomas vasomotores de la menopausia

14/02/2024

Veoza (fezolinetant), un fármaco sin hormonas para el tratamiento de los síntomas vasomotores de moderados a graves asociados con la menopausia, ingresó al mercado alemán el 1 de febrero de 2024.

ASOCIACIONES MÉDICAS

Supervivencia farmacológica de los inhibidores del TNF en enfermedades reumáticas

16/02/2024

En un estudio de cohorte prospectivo, los investigadores descubrieron que la supervivencia de los inhibidores del TNF en el tratamiento de enfermedades reumáticas ha disminuido significativamente en los últimos 15 años. Esto se puede explicar, entre otras cosas, por el rápido progreso de la investigación.

Hasta un 15% de pacientes con disfunciones tiroideas tiene los parámetros hormonales ajustados, pero siguen sin encontrarse bien

15/02/2024

La interacción entre las Unidades de Endocrinología y Psiquiatría actualmente es escasa en el abordaje de estos pacientes, por lo que los expertos reclaman más coordinación.

PUBLICACIONES

El manejo actual de la Insuficiencia Cardiaca a examen con iCuest

14/02/2024

Las principales guías de práctica clínica recomiendan un abordaje multidisciplinar en la atención al paciente con IC, lo que implica una mejor continuidad asistencial.

Nemolizumab para la dermatitis atópica

14/02/2024

El picor asociado a la dermatitis atópica puede reducir significativamente la calidad de vida de los afectados. Los enfoques terapéuticos actuales no siempre conducen a un resultado satisfactorio. Ahora los datos sugieren que nemolizumab podría representar una nueva opción de tratamiento en niños más pequeños.

ASCO GI 2024: PDAC: Mejor pronóstico mediante terapia de metástasis

14/02/2024

El pronóstico del PDAC metastásico es malo a pesar de las terapias establecidas. Después de que la terapia local de las metástasis había mostrado ventajas en algunos otros cánceres oligometastásicos, un estudio aleatorizado también probó este enfoque en PDAC.

Declaración de la AHA sobre el entrenamiento de fuerza

12/02/2024

En un comunicado, la AHA recomienda el entrenamiento de fuerza regular para la prevención cardiovascular primaria y secundaria. Ciertos grupos de riesgo se benefician más del entrenamiento de fuerza adaptado que las personas sanas, pero también hay que tener en cuenta las contraindicaciones.

CIRCULARES

Nueve de cada diez españoles relaciona la salud con una buena alimentación

13/02/2024

Pescados, carnes y aceite, los productos más suprimidos de la cesta de la compra por el alza de los precios.

INDUSTRIA MÉDICA

ISENSI, empresa healthtech española, presenta su revolucionaria cabina

16/02/2024

La startup con sede en Sant Cugat del Vall�s (Barcelona) propone un producto único de alta tecnología que, con la base de la higiene personal y los beneficios de la terapia con agua, mejora el bienestar y la calidad de vida de personas dependientes o con movilidad reducida, a través de la relajación física, emocional y la estimulación multisensorial.

PREMIOS

La Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación Asisa y Proyecto HUCI convoca sus Premios anuales

16/02/2024

Aquellos que apliquen a los Premios tendrán para postular hasta el 31 de mayo de 2024 a las 23:59 CET, excepto para el Premio a la Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario, que cierra su plazo de postulación el 10 de marzo a las 23:59 CET.

La Fundación Pfizer convoca una nueva edición de los Premios de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores coincidiendo con su 25 aniversario

14/02/2024

Los galardones cuentan con dos categorías, Investigación Básica e Investigación Clínica, con una dotación de 15.000 euros para cada una de ellas.

Monografías con contenido multimedia

CIRCULAVEEL Comp. recub. con película
HEEL

PRADAXA 75 mg Cáps. dura
BOEHRINGER INGELHEIM

SPIOLTO RESPIMAT 2,5 mcg/2,5 mcg Sol. para inhal.
BOEHRINGER INGELHEIM

TALTZ 80 mg Sol. iny. en pluma prec
LILLY

TRAJENTA 5 mg Comp. recub. con película
BOEHRINGER INGELHEIM

VERZENIOS 150 mg Comp. recub. con película
LILLY