El boletín de información de medicamentos comercializados en España

Nº736 - 27 de Mayo de 2024

One Minute in Medicine con BioPress: Pembrolizumab más quimioterapia para NSCLC metastásico con una puntuación de proporción de ligando de muerte celular programada 1 menor del 1%: Análisis combinado de resultados después de cinco años de seguimiento

21/05/2024

Con aproximadamente 5 años de seguimiento, pembrolizumab más quimioterapia proporcionó mejoras clínicas significativas y duraderas en los resultados de supervivencia.

One Minute in Medicine con BioPress: Análisis de subgrupos del estudio ASCENT de fase 3 de sacituzumab govitecan en cáncer de mama triple negativo metastásico

21/05/2024

Existe una urgente necesidad de terapias capaces de controlar tanto la enfermedad del SNC como la sistémica en pacientes con cáncer de mama triple negativo.

One Minute in Medicine con BioPress: Efecto del tratamiento combinado con agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón e inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 sobre la incidencia de eventos cardiovasculares y renales graves: estudio de cohorte basado en la población

20/05/2024

Este estudio de cohorte encontró que la combinación de inhibidores de SGLT2 y agonistas del receptor GLP-1 reduce significativamente el riesgo de eventos cardíacos adversos mayores y complicaciones renales en pacientes con diabetes tipo 2. La terapia combinada mostró una mayor eficacia que el uso de cada clase de medicamento por separado.

One Minute in Medicine con BioPress: Definición de Consenso Internacional y Criterios Diagnósticos para la Psoriasis Pustulosa Generalizada del Consejo Internacional de Psoriasis

20/05/2024

Este estudio establece una definición de consenso internacional y criterios diagnósticos para la psoriasis pustulosa generalizada (GPP), mejorando la precisión diagnóstica y la atención al paciente. Utilizando el método Delphi modificado, se identificaron pústulas estériles visibles sobre una base eritematosa como el criterio esencial.

TERAPIAS

Nuevos datos presentados en el Congreso ATS 2024 indican el potencial de tezepelumab en el futuro tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

22/05/2024

Los últimos resultados del ensayo clínico COURSE de fase IIa proporcionan información sobre el impacto de este fármaco en las exacerbaciones de EPOC en pacientes con un amplio rango en los niveles de eosinófilos.

Infertilidad inmunológica: cuando los trastornos inmunes afectan a la salud reproductiva de la mujer

22/05/2024

Estudiar el impacto de los trastornos autoinmunes en la fertilidad femenina permite prevenir la esterilidad inmunológica.

Seis datos sobre la situación del cáncer en Europa

22/05/2024

Cada año se diagnostican 2,6 millones de casos de cáncer en la Unión Europea.

TECNOLOGÍA

La mejora y el aumento de los test de cribado, clave en la detección de las ITS asintomáticas

24/05/2024

La mayoría de las ITS son asintomáticas y por tanto muchas no se detectan si no se buscan.

FORMACIÓN

Formando en Medicina Personalizada de Precisión desde la etapa escolar

23/05/2024

Incentivar la formación específica en la medicina del futuro desde las etapas tempranas, contribuye a sentar las bases para una sociedad más saludable.

PATOLOGÍAS

Los endocrinólogos instan a agilizar los trámites para el acceso a los tratamientos de precisión en el cáncer de tiroides

24/05/2024

El cáncer de tiroides más frecuente es el carcinoma papilar, que representa más del 80% de este tipo de tumores, y el quinto cáncer más común entre las mujeres.

24 de mayo: Día Nacional de la Epilepsia La epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas

24/05/2024

Cada año se diagnostican en España unos 20.000 nuevos casos, principalmente en niños y en personas mayores de 65 años.

Dra. Ilundain, endocrina de HLA Montpellier: 'La causa más frecuente de hipotiroidismo en los países con un aporte de yodo adecuado es la autoinmunidad'

24/05/2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente unas 750 millones de personas padece de alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.

Un proyecto pionero logra prevenir la aparición del melanoma, los efectos secundarios del tratamiento oncológico y mejorar el estado psicológico de los pacientes

23/05/2024

En España se diagnostican al año unos 6.179 nuevos casos de melanoma, según el informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)1.

Un estudio constata la alta prevalencia de inflamación intestinal en artritis psoriásica y espondiloartritis

22/05/2024

El proyecto EISER refuerza la utilidad de un marcador subrogado como es la calprotectina fecal para cribar pacientes que pueden presentar una enfermedad inflamatoria intestinal.

La diversidad de síntomas puede provocar que hasta un tercio de las crisis epilépticas no se identifiquen correctamente

22/05/2024

En Andalucía, se estima que la epilepsia afecta a más de 40.000 personas.

Profesionales de Vithas Andalucía coinciden en el Día Europeo de la Obesidad: `Las cifras no paran de aumentar�

21/05/2024

La cartera de servicio de estas unidades incluye cirugía bariátrica, balones intragástricos y nuevos tratamientos farmacológicos.

Especialistas en ginecología debaten sobre el tratamiento médico de los miomas uterinos

21/05/2024

Los miomas uterinos son los tumores benignos más frecuentes del aparato reproductor femenino, que se estima que padecen entre un 20 y un 40% de mujeres en edad reproductiva.

HLA Montpellier dispone del programa INNOBES en el tratamiento instrumental de la obesidad

21/05/2024

El tratamiento instrumental de la obesidad consiste en todas aquellas técnicas más allá de la dieta y de la medicación que, mediante diversos procedimientos, facilitan que el paciente adelgace y la mejore su salud.

La fatiga, el primer síntoma y el más común entre los afectados por hipotiroidismo

20/05/2024

La normalización del cansancio podría estar propiciando un infradiagnóstico del hipotiroidismo en las fases iniciales, confirma un experto.

CONGRESOS / FORMACIÓN

La investigación dermatológica hecha en España, clave en melanoma y en enfermedades crónicas de la piel

23/05/2024

La investigación altamente colaborativa, con perspectiva nacional o internacional, favorece la excelencia en el ámbito de las publicaciones científicas.

El efecto del cambio climático en la piel, la investigación y las terapias en cáncer y enfermedades cutáneas centran la mayor cita de la Dermatología en España

22/05/2024

La investigación clínica, el uso de la Inteligencia Artificial, novedades en melanoma y las nuevas terapias frente al vitíligo o la hidradenitis supurativa centrarán algunas de las más de 100 sesiones científicas.

Pamplona acoge el 40� Congreso Nacional de Medicina Nuclear que reúne a más de 500 especialistas

22/05/2024

Se celebrará del 22 al 24 de mayo en el que participan todos los grupos de trabajo.

Más de 750 enfermeras de familia y comunitaria se darán cita en el XV Congreso Internacional de Asanec

20/05/2024

Más de 750 profesionales de Enfermería Familiar y Comunitaria participarán los próximos 30 y 31 de mayo en el XV Congreso Internacional de la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec).

JORNADAS

El impacto físico y emocional de la psoriasis pustulosa generalizada (PPG) llega a las calles para que esta enfermedad crónica y minoritaria no pase desapercibida

24/05/2024

En la nueva edición de la campaña "Pieles que marcan", dos figurantes han sorprendido a los transeúntes que paseaban por Madrid con un bodypaint que simboliza el dolor físico1-3 y el aislamiento4 que pueden sentir las personas que viven con PPG durante un brote.

ASOCIACIONES MÉDICAS

El esfuerzo de compensar o camuflar sus diferencias frente a los demás causa problemas de estrés, ansiedad y frustración a las personas con trastorno del espectro autista

23/05/2024

Asimismo, según este especialista, "detrás de muchos adultos con depresión atípica, trastornos de ansiedad o TOC atípico, hay cuadros de TEA no diagnosticados, por lo que se recomienda una anamnesis minuciosa enfocada en los síntomas del autismo para evaluar la posibilidad de que este sea el trastorno básico que da lugar al resto".

Los médicos internistas apremian en el Congreso a adoptar medidas que `garanticen la coordinación asistencial� y la `atención integral al paciente crónico complejo� en el SNS

21/05/2024

En unas jornadas organizadas por la SEMI en el congreso de los diputados han reivindicado `más compromiso por parte de todos los agentes implicados� para `reformular y preparar el SNS�.

ASOCIACIONES FARMACÉUTICAS

El grupo de trabajo 2030 de la SEFH presenta sus 20 retos para los Servicios de Farmacia Hospitalaria y la profesión

22/05/2024

La anterior iniciativa 2020 ya marcó el camino con objetivos ambiciosos y en el 100% de ellos ha habido avances durante 14 años, destacando la incorporación de nuevas tecnologías o la especialización.

3 de cada 4 españoles desean que el próximo gran avance de la ciencia sea la cura del cáncer

20/05/2024

Las vacunas, los antibióticos y los trasplantes de órganos son consideradas las innovaciones científicas de salud más relevantes de la historia.

PUBLICACIONES

Muerte fetal: riesgo general de salud para las madres

21/05/2024

Las mujeres cuyo bebé nace muerto no solo tienen que lidiar psicológicamente con el golpe del destino. A largo plazo, también daña su salud física. El riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales y diabetes aumenta.

CIRCULARES

La OMS incluye a la AEMPS en su listado de autoridades reguladoras

23/05/2024

Este listado reconoce a las autoridades de referencia mundial que operan con los más altos estándares regulatorios para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.

INDUSTRIA MÉDICA

La creación de la Especialidad de Urgencias y Emergencias hará posible hacer frente a retos como el aumento de pacientes con una atención de calidad

23/05/2024

En comunidades como Cantabria la atención en Urgencias ha aumentado en un 30% con respeto a años anteriores.

MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: CALIDAD

La AEMPS pone en marcha un procedimiento de evaluación acelerada de ensayos clínicos

20/05/2024

La AEMPS ha puesto en marcha un procedimiento de evaluación acelerada o fast-track para ensayos clínicos que cumplan una serie de características. A través de este procedimiento, los ensayos serán evaluados en un máximo de 26 días y podrán ser autorizados hasta en 31 días, reduciéndose los plazos hasta un 30%.

Monografías con contenido multimedia

CIRCULAVEEL Comp. recub. con película
HEEL

PRADAXA 75 mg Cáps. dura
BOEHRINGER INGELHEIM

SPIOLTO RESPIMAT 2,5 mcg/2,5 mcg Sol. para inhal.
BOEHRINGER INGELHEIM

TALTZ 80 mg Sol. iny. en pluma prec
LILLY

TRAJENTA 5 mg Comp. recub. con película
BOEHRINGER INGELHEIM

VERZENIOS 150 mg Comp. recub. con película
LILLY