El boletín de información de medicamentos comercializados en España

Nº740 - 24 de Junio de 2024

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES DE MONOGRAFÍAS DE PRINCIPIOS ACTIVOS EDITADAS POR VIDAL VADEMECUM

TECLISTAMAB (L01FX24)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
17/06/2024

TREMELIMUMAB (L01FX20)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
17/06/2024

MIRIKIZUMAB (L04AC24)

NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA.
17/06/2024

MOSUNETUZUMAB (L01FX25)

NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA.
17/06/2024

FINERENONA (C03DA05)

ACTUALIZACIÓN MONOGRAFÍA POR COMERCIALIZACIÓN EN ESPAÑA
17/06/2024

One Minute in Medicine con BioPress: Sebetralstat oral para el tratamiento a demanda de los ataques de angioedema hereditario

18/06/2024

Un ensayo de fase III ha demostrado que el sebetralstat oral es efectivo y seguro para tratar los ataques de angioedema hereditario en pacientes de 12 años o más. Las dosis de 300 mg y 600 mg proporcionaron un alivio más rápido y una mayor reducción de la severidad de los ataques en comparación con el placebo, sin eventos adversos graves reportados.

One Minute in Medicine con BioPress: Nivolumab e ipilimumab neoadyuvantes en el melanoma resecable en estadío III

18/06/2024

Un estudio de fase III muestra que la combinación de ipilimumab y nivolumab antes de la cirugía aumenta significativamente la supervivencia libre de eventos en pacientes con melanoma resecable en etapa III. Con una tasa del 83.7% frente al 57.2% con el tratamiento tradicional, este enfoque promete mejores resultados para los afectados por esta forma agresiva de cáncer de piel.

One Minute in Medicine con BioPress: Trastuzumab deruxtecan vs trastuzumab emtansina en cáncer de mama metastásico HER2-positivo: análisis de supervivencia a largo plazo del ensayo DESTINY-Breast03

18/06/2024

Un análisis extendido del ensayo DESTINY-Breast03 muestra que trastuzumab deruxtecan proporciona una supervivencia libre de progresión más prolongada que trastuzumab emtansine en pacientes con cáncer de mama avanzado HER2-positivo. Los resultados también indican una mejora en la supervivencia global, reafirmando su eficacia superior y perfil de seguridad favorable.

One Minute in Medicine con BioPress: Osimertinib después de quimiorradioterapia en cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadio III con mutación en EGFR

18/06/2024

Un estudio de fase III muestra que el osimertinib, administrado tras quimiorradioterapia, prolonga significativamente la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadio III con mutación en EGFR. La mediana de supervivencia libre de progresión fue de 39.1 meses con osimertinib, comparado con 5.6 meses con placebo.

TERAPIAS

Dr. López del Val, neurólogo de HLA Clínica Montpellier: 'El estudio electrofisiológico se considera fundamental para un diagnóstico adecuado de la ELA'

21/06/2024

El Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) fue establecido por la Asociación Internacional de ELA con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la enfermedad, apoyar a los pacientes y sus familias y fomentar la investigación y el desarrollo de tratamientos para la ELA.

La nutrición como tratamiento clave para la mejora clínica de pacientes críticos, neonatos y en hemodiálisis

17/06/2024

La tecnología aplicada a la nutrición artificial en los pacientes que se encuentran en la UCI contribuye a una optimización de tratamientos más personalizados, como es el caso de la calorimetría indirecta.

▼TALVEY® (talquetamab) demuestra respuestas muy duraderas y a largo plazo en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario

17/06/2024

El tratamiento con talquetamab 0,8 mg/kg cada dos semanas alcanza una tasa de supervivencia global a los 24 meses del 67% en el estudio fase 1/2 MonumenTAL-1.1

TECNOLOGÍA

La inteligencia artificial podría permitir diagnósticos y tratamientos más precisos y eficaces en el ámbito del dolor crónico

20/06/2024

Expertos en inteligencia artificial (IA) destacan que esta tecnología posibilita, entre otros, priorizar pacientes en las urgencias hospitalarias, ofrecerles el tratamiento más adecuado a su dolencia, anticipar posibles episodios de migraña o realizar correcciones en tiempo real mediante sistemas de telerrehabilitación.

El PRAN lanza un sistema de evaluación de la calidad para los Programas de Optimización del Uso de Antibióticos: CertificaPROA

20/06/2024

Esta herramienta hace posible la evaluación y autocertificación de los equipos PROA de hospitales y áreas de salud en base a los estándares recogidos en las Normas de Certificación de los equipos PROA. Posteriormente, permitirá también la certificación validada por autoridades sanitarias

PATOLOGÍAS

Quemaduras, otitis, picaduras y alergias, motivos más frecuentes de urgencias pediátricas en verano

21/06/2024

La señal de alerta más preocupante ante una alergia alimentaria es la dificultad respiratoria, que merece el desplazamiento inmediato del niño al servicio de urgencias . Las otitis son procesos muy dolorosos que precisan atención de urgencia para mitigar el dolor con analgesia y administrar antibióticos para detener su evolución Valencia, 21 de junio del 2024.

El número de pacientes con ELA aumentará en Europa más de un 40% en los próximos 25 años debido al envejecimiento de la población y a la previsible mejora de los tratamientos

20/06/2024

Cada año se diagnostican unos 900 nuevos casos de esta enfermedad en España.

Promover el conocimiento de la patología y la formación de los profesionales: prioridades para mejorar la atención a los pacientes de asma grave

20/06/2024

El Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), impulsado por GSK, lanza un decálogo sobre asma grave con el objetivo de optimizar la atención a pacientes, mejorar la capacitación de los profesionales, la investigación y favorecer la coordinación multidisciplinar.

La SEFH apuesta por la integración de farmacéuticos hospitalarios en equipos multidisciplinares para abordar la variabilidad en la respuesta terapéutica en epilepsia

18/06/2024

Durante la jornada se abordaron diferentes aspectos del síndrome de Lennox-Gastaut, donde la heterogeneidad dificulta la aplicación de tratamientos estándar.

Las enfermeras de Atención Primaria, pieza clave en la detección de la incontinencia urinaria

18/06/2024

La detección de los primeros síntomas resulta crucial para garantizar un diagnóstico temprano de esta afección, lo que permite una mejora de la calidad de vida del paciente.

La falta de conocimiento del lupus tiene consecuencias negativas para los pacientes y el sistema sanitario

18/06/2024

Además, en muchas ocasiones la percepción que los pacientes tienen de su salud no coincide con la evaluación de gravedad dada por sus médicos.

InfuKids: una iniciativa para reducir la ansiedad de pacientes pediátricos en el Hospital de Día

18/06/2024

Alexion, AstraZeneca Rare Disease, y el Hospital Sant Joan de Déu se unen a Nixi for Children para impulsar InfuKids, una iniciativa que ayuda a reducir la ansiedad de los niños antes y durante la infusión de su tratamiento en el Hospital de Día.

1 de cada 3 pacientes con diabetes puede padecer enfermedad renal crónica

18/06/2024

La diabetes multiplica en 25 veces la probabilidad de aparición de riesgo de insuficiencia renal.

Claves para un verano sin "otitis del bañista"

17/06/2024

Durante el periodo estival, esta afección del oído se convierte en un motivo frecuente de consulta médica, sobre todo entre la población pediátrica.

AbbVie presenta en EHA sus novedades en diferentes enfermedades hematooncológicas

17/06/2024

Tras los avances en LLC y LMA, AbbVie continúa trabajando en la investigación para poder ofrecer opciones terapéuticas para otros tipos de cáncer de la sangre en los que existen necesidades no cubiertas.

Más del 80% de los pacientes con diplopía o visión doble recobra una visión normalizada tras la cirugía

17/06/2024

Resulta muy invalidante para la vida cotidiana y provoca importantes trastornos psicológicos en los pacientes.

La AEMPS informa del riesgo de neoplasias malignas secundarias de células T asociado a terapias CAR-T

17/06/2024

Los pacientes que hayan sido tratados con terapias CAR-T deben ser vigilados a lo largo de toda su vida para detectar estas posibles neoplasias malignas secundarias.

Vitamina D como predictor en la arteritis de Takayasu

17/06/2024

La arteritis de Takayasu es una enfermedad inflamatoria rara de la aorta y sus ramas principales que afecta principalmente a mujeres jóvenes. A pesar de los avances en el tratamiento, la búsqueda de marcadores predictivos sigue siendo de vital importancia.

'Habitat Imaging' en el seguimiento del NSCLC

17/06/2024

Los biomarcadores y los factores de riesgo clínicos no son los únicos datos utilizados para predecir el riesgo de recurrencia en el carcinoma de pulmón no microcítico: basándose en la heterogeneidad tumoral, los investigadores han desarrollado tres subtipos de riesgo.

Optimización de la imagen en la espondiloartritis axial

17/06/2024

La radiografía convencional es el único método validado disponible para evaluar los daños estructurales de la columna vertebral en pacientes con espondiloartritis axial. Sin embargo, la tomografía computarizada de baja dosis y la tomografía computarizada sintética son posibles alternativas. Un nuevo estudio compara las tres modalidades de imagen.

CONGRESOS / FORMACIÓN

La genética, motor de la revolución científica y médica: el 80% de las enfermedades raras tienen origen genético

20/06/2024

"Ciencia al Día": III Jornada de Formación a Periodistas

JORNADAS

Internistas reflexionan sobre el impacto de la IA en la relación médico-paciente, la privacidad y la responsabilidad del profesional

18/06/2024

La inteligencia artificial (IA) "tiene capacidad de leer electrocardiogramas, pruebas de imagen y tejidos o lesiones en la piel y emitir una sospecha diagnóstica, señalar imágenes sospechosas, hacer seguimiento, predicciones de recurrencia e incluso de mortalidad", pero plantea también interrogantes a los profesionales y al propio sistema sanitario.

PUBLICACIONES

Doble riesgo: Enfermedades cardiovasculares en hipertensión y cáncer

22/06/2024

Los pacientes con hipertensión tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares cuando también tienen una enfermedad tumoral. Un estudio de Japón informa sobre las superposiciones de dos grandes enfermedades comunes.

La presión arterial alta en niños y adolescentes aumenta el riesgo cardiovascular a largo plazo

22/06/2024

La hipertensión aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. Incluso los jóvenes están cada vez más afectados por la hipertensión. Un estudio reciente examina la influencia de la hipertensión pediátrica en el riesgo cardiovascular a largo plazo.

Anticoagulación oral directa: La combinación con diltiazem aumenta el riesgo de sangrado

19/06/2024

Los pacientes con fibrilación auricular tienen un mayor riesgo de sangrado al combinar apixabán o rivaroxabán con diltiazem en comparación con una combinación de anticoagulación con metoprolol. El riesgo es mayor con una dosis diaria de diltiazem de más de 120 mg.

La campaña 'Close to the heart' de Philips llega a España para poner en valor la labor de los cardiólogos

18/06/2024

A través del vídeo protagonizado por la doctora Qaisra Yasmin Saeed, la campaña resalta la complejidad de la cardiología intervencionista y la pasión con la que muchos profesionales la llevan a cabo.

Prevención de la gota: �Se ha descubierto otro beneficio del metformin?

17/06/2024

Además de su uso en la diabetes mellitus tipo 2, el metformin también se utiliza en personas con prediabetes. Aunque existe una relación conocida entre la prediabetes y la gota, se desconoce el impacto del uso de metformin en el riesgo de gota en personas con prediabetes.

Recomendaciones deportivas individuales: El papel de la masa muscular en la osteoartritis de rodilla

17/06/2024

La osteoartritis de rodilla, con su alta prevalencia, representa una carga significativa para los afectados, así como para el sistema de salud. Dado que no existe cura, la prevención juega un papel importante, y por lo tanto, también la pregunta de qué actividades deportivas pueden tener un impacto negativo en las rodillas.

PREMIOS

Fundación Vithas convoca la segunda edición del premio al mejor artículo científico publicado por un MIR

19/06/2024

El objetivo de la entrega de este premio es incentivar la investigación clínica de calidad en las primeras etapas de la carrera investigadora.

ASOCIACIONES PROFESIONALES

Asanec reivindica que el sistema sanitario debe ser capaz de cubrir eficazmente las demandas de los pacientes de ELA

20/06/2024

La asociación considera que los cuidados enfermeros deben ser un pilar básico para atender a los pacientes de ELA y sus familiares.

COBERTURA DE CONGRESOS

Ana Lozano reelegida miembro de la Junta de la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP) para los próximos 3 años

17/06/2024

El Board compartió los avances en proyectos como el grupo de residentes y jóvenes profesionales, el documento de posicionamiento sobre desabastecimientos o la nueva web de la EAHP, entre otros.

Monografías con contenido multimedia

CIRCULAVEEL Comp. recub. con película
HEEL

PRADAXA 75 mg Cáps. dura
BOEHRINGER INGELHEIM

SPIOLTO RESPIMAT 2,5 mcg/2,5 mcg Sol. para inhal.
BOEHRINGER INGELHEIM

TALTZ 80 mg Sol. iny. en pluma prec
LILLY

TRAJENTA 5 mg Comp. recub. con película
BOEHRINGER INGELHEIM

VERZENIOS 150 mg Comp. recub. con película
LILLY