Compendio Nacional de Insumos para la Salud - México
Grupo numero 1: Analgesia
Segundo y tercer nivelETOFENAMATO
Edición: 26/04/2021Etofenamato 1 g/2ml
Envase con una ampolleta de 2 ml.
Artritis reumatoide
Espondilitis anquilosante Osteoartrosis y espondiloartrosis
Hombro doloroso
Lumbago
Ciática
Tortícolis
Tenosinovitis
Bursitis
Ataque agudo de gota
Adultos:
Una ampolleta de 1 g cada 24 horas, hasta un máximo de tres.
Generalidades
Derivado del ácido flufenámico que inhibe la síntesis de prostaglandinas, leucotrienos, bradicinina, histamina y el complemento.
Riesgo en el Embarazo
C
Efectos Adversos
Reacciones de hipersensibilidad, cefalea, vértigo, náusea, vómito, mareo, cansancio, disuria y epigastralgia.
Contraindicaciones y Precauciones
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, alteraciones en la coagulación y en la hematopoyesis, úlcera gástrica o duodenal, insuficiencia renal, hepática o cardiaca, embarazo y lactancia.
Precauciones: No se recomienda su administración en niños menores de 14 años.
Interacciones
Con corticoesteroides u otros antiinflamatorios puede causar enfermedad ácido-péptica. Puede reducir la acción de furosemida, tiazidas y de antihipertensivos beta bloqueadores. Puede elevar el nivel plasmático de digoxina, fenitoína, metotrexato, litio o hipoglucemiantes orales, disminuye su excreción con probenecid y sulfinpirazona.