LOMPER 20 mg/ml SUSPENSION ORAL
ATC: Mebendazol |
PA: Mebendazol |
EXC:
Parahidroxibenzoato metilo (E-218) Parahidroxibenzoato propilo (E-216) Sacarosa y otros. |
Envases
Mebendazol


Antiparasitarios, insecticidas y repelentes > Antihelmínticos > Agentes antinematodos > Derivados de benzimidazol
Mecanismo de acción
Mebendazol
Antihelmíntico de amplio espectro que posee una acción helminticida, larvicida y ovicida.
Indicaciones terapéuticas
Mebendazol
Parasitosis intestinales, tanto simples como mixtas: enterobiasis (oxiuriasis), trichuriasis, ascariasis, anquilostomiasis, necatoriasis.
Posología
Mebendazol
Contraindicaciones
Mebendazol
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Mebendazol
Evitar en tto. concomitante con metronidazol, riesgo de síndrome Stevens-Johnson/necrólisis epidérmica tóxica; no recomendado en < 2 años (riesgo de convulsiones).
Interacciones
Mebendazol
Véase Prec., además:
Concentración plasmática aumentada por: cimetidina.
Embarazo
Mebendazol
Mebendazol ha mostrado actividad embriotóxica y teratogénica en ratas y ratones a dosis únicas orales. No se han observado efectos perjudiciales para la reproducción en otras especies de animales probadas. Se deben valorar los posibles riesgos asociados con la prescripción de mebendazol durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, frente a los beneficios terapéuticos esperados.
Lactancia
Mebendazol
Se desconoce si mebendazol/metabolitos se excreta en la leche materna. Por este motivo, se debe tener precaución al administrar a mujeres lactantes.
Reacciones adversas
Mebendazol
Dolor abdominal.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 20/05/2016