LUVERIS 75 UI, POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE
ATC: Lutropina alfa |
PA: Lutropina alfa |
Envases
Lutropina alfa


Sistema genitourinario y hormonas sexuales > Hormonas sexuales y moduladores del sistema genital > Gonadotrofinas y otros estimulantes de la ovulación > Gonadotrofinas
Mecanismo de acción
Lutropina alfa
Asociado a un preparado de FSH, se recomienda para estimulación del desarrollo folicular en mujeres con déficit severo de LH y FSH.
Indicaciones terapéuticas
Lutropina alfa
Asociado a hormona folículo estimulante (FSH) para estimulación del desarrollo folicular en mujeres con déficit severo de LH (hormona luteinizante) y FSH.
Posología
Lutropina alfa
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Lutropina alfa
Vía SC. Administración bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de los problemas de fertilidad.
Contraindicaciones
Lutropina alfa
Hipersensibilidad a las gonadotropinas; carcinoma ovárico, uterino o de mama; tumores del hipotálamo o hipófisis; aumento del tamaño de los ovarios o presencia de quistes ováricos no relacionados con enf. del ovario poliquístico; hemorragias ginecológicas de origen desconocido. No utilizar cuando exista imposibilidad de embarazo normal: insuf. ovárica 1<exp>aria<\exp>, malformaciones de los órganos sexuales, fibromas uterinos.
Advertencias y precauciones
Lutropina alfa
Antes de iniciar tto. valorar tipo de infertilidad. Descartar: hipotiroidismo, insuf. suprarrenal, hiperprolactinemia, tumores hipofisarios o hipotalámicos. Monitorizar respuesta ovárica (ecografía) y determinación de estradiol. Riesgo de: síndrome de hiperestimulación ovárica, embarazo múltiple o ectópico, incidencia de fracaso del embarazo. Aumenta el riesgo de episodios tromboembólicos en mujeres con factores de riesgo de trombofilia (antecedentes personales o familiares), trombofilia u obesidad grave.
Insuficiencia renal
Lutropina alfa
Precaución en insuf. suprarrenal.
Embarazo
Lutropina alfa
No hay indicaciones de uso durante el embarazo. Los datos de un número limitado de embarazos expuestos indican que no hay reacciones adversas de las gonadotropinas durante el embarazo, el desarrollo embrionario o fetal, el parto o el desarrollo postnatal tras una estimulación ovárica controlada. No se han observado efectos teratógenos en estudios en animales. En caso de exposición durante el embarazo, los datos clínicos no son suficientes como para descartar que tenga efectos teratógenos.
Lactancia
Lutropina alfa
Evitar. No está indicado.
Reacciones adversas
Lutropina alfa
Cefalea; dolor abdominal, molestias abdominales, náuseas, vómitos, diarrea; SHO leve o moderado, quiste ovárico, dolor de mama, dolor pélvico; reacción en el lugar de iny. (dolor, eritema, hematoma, inflamación y/o irritación).
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015