TRANILCIPROMINA ARISTO 10 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA
ATC: Tranilcipromina |
PA: Tranilcipromina sulfato |
EXC: Lactosa y otros. |
Envases
Tranilcipromina




Sistema nervioso > Psicoanalépticos > Antidepresivos > Inhibidores de la monoaminooxidasa, no selectivos
Mecanismo de acción
Tranilcipromina
Inhibe de forma irreversible la MAO aumentando la concentración de epinefrina, norepinefrina y serotonina.
Indicaciones terapéuticas
Tranilcipromina
Depresión, angustia, fobias.
Posología
Tranilcipromina
Contraindicaciones
Tranilcipromina
Hipersensibilidad a tranilcipromina; feocromocitoma; hiperparatiroidismo; disfunción hepática severa; estados confusionales agudos; agitación no tratada; esquizofrenia u otras alteraciones esquizofrénicas.
Advertencias y precauciones
Tranilcipromina
Alteraciones cardiovasculares o cerebrales, diabetes, epilepsia, historial de drogodependencia, I.H., I.R., hipotensión, ancianos. No interrumpir bruscamente el tto. por riesgo de síndrome de retirada. Evitar la administración con alimentos ricos en aminas por riesgo de crisis hipertensivas. Niños < 16 años. Ancianos >60 años, más propensos a los accidentes cardiovasculares (especialmente en el caso de episodios hipertensivos repentinos), más sensibles a los efectos hipotensores y presentan menor capacidad metabólica.
Insuficiencia hepática
Tranilcipromina
Contraindicado en disfunción hepática severa. Precaución en I.H., ajustar dosis según grado de insuficiencia.
Insuficiencia renal
Tranilcipromina
Precaución. Ajustar dosis según grado de insuficiencia.
Interacciones
Tranilcipromina
Potenciación de toxicidad con: antidepresivos tricíclicos, inhibidores de recapatación de serotonina, buspirona, levodopa, simpaticomiméticos de acción directa, triptófano, disulfiram, levomepromazina, reserpina.
Potencia efecto de: hipoglucemiantes.
Potencia toxicidad de: amobarbital, petidina.
Riesgo de crisis hipertensivas con: hiperico.
Embarazo
Tranilcipromina
La tranilcipromina atraviesa la placenta en animales. No hay estudios adecuados y bien controlados con el uso de inhibidores de la monoamino oxidasa en embarazadas. Su uso sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Tranilcipromina
Se excreta, se desconoce efectos adversos en lactante, realizar un estricto control clínico.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Tranilcipromina
Puede producir mareos.
Reacciones adversas
Tranilcipromina
Hipotensión ortostática, mareos, cefalea, sequedad de boca, estreñimiento, náuseas, vómitos, edema.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 07/06/2016