Última Información



EAACI lanza el Atlas Global de la Rinitis Alérgica y la Rinosinusitis Crónica

VADEMECUM - 08/06/2015  CONGRESOS / FORMACIÓN

El objetivo del Atlas Mundial de la Rinitis Alérgica y la Rinosinusitis Crónica es aumentar la conciencia sobre esta epidemia mundial y proporcionar una plataforma integral para la planificación estratégica, para hacer frente a estas dos enfermedades

La Organización Mundial de la Salud define las enfermedades respiratorias crónicas como uno de los cuatro principales problemas de salud de la humanidad. La rinitis alérgica (RA) y la Rinosinusitis Crónica (RSC) afectan a más del 30% de la población en todo el mundo. El impacto socioeconómico de las enfermedades crónicas de las vías respiratorias superiores se estima en más de 150 mil millones de euros anuales en Europa.

 

Se prevé que las múltiples necesidades no satisfechas en el campo de la AR y la RSC, que se identifican en varios ámbitos (educación, investigación, desarrollo y cuidado clínico) y la enorme carga socioeconómica en los sistemas de salud aumentará considerablemente. Por ello, son necesarios el desarrollo de estrategias y una política eficaz a nivel mundial, regional y nacional.

 

Para hacer frente a este importante problema de salud global, la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) ha desarrollado el Atlas Mundial de la Rinitis Alérgica y la Rinosinusitis Crónica, que forma parte de la colección de Atlas Globales de EAACI: el Atlas Mundial del Asma y el Atlas Mundial de la Alergia se lanzaron en 2013 y 2014 con gran éxito en todo el mundo y, en la actualidad, se están traduciendo a varios idiomas.

 

El Atlas Mundial, escrito por 218 líderes mundiales en el campo de la RA y la RSC de 38 países, se ha desarrollado como documento de referencia para su uso multisectorial. Cubre todos los aspectos de la RA y la RSC, desde la epidemiología, los factores de riesgo y los mecanismos moleculares y celulares, hasta su gestión, las características clínicas y las comorbilidades, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y el control. Además, el Atlas Mundial es también una herramienta educativa y una referencia para los estudiantes de medicina, profesionales de la salud, médicos de atención primaria, farmacéuticos, industria médica, responsables políticos, organizaciones de pacientes y especialistas que se ocupan de la RA y la RSC.

 

Los autores del Atlas Global destacan varios temas que deben abordarse como prioridad: el desarrollo de nuevas herramientas para la evaluación de la carga que supone la enfermedad en relación al paciente, la mejora de las vías actuales de atención clínica para obtener un mayor grado de control, la investigación centrada en los factores determinantes de AR y RSC incontrolada y grave. La implementación de estas acciones debe ser complementada con un mayor nivel de educación de los médicos, los farmacéuticos y los pacientes, centrándose en los beneficios de diagnóstico y tratamiento personalizado adecuado.

 

Dada la gran necesidad de optimizar la atención al paciente afectado por enfermedades crónicas de las vías respiratorias superiores, es necesaria una estrategia mundial para reducir la carga de enfermedad crónica de las vías respiratorias superiores se justifica.

 

Editores del Atlas Global de la Rinitis y la Rinosinusitis Crónica:

• Prof. Dr. Cezmi A. Akdis, Instituto Suizo de Investigación en Asma y Alergia (SIAF), Davos, Suiza

• Prof. Dr. Peter W. Hellings, Dept. de Otorrinolaringología Lab de Exp. Inmunología, Universidad de Leuven, Bélgica

• Dra. Ioana Agache, Dept. de Alergología e Inmunología Clínica, Universidad de Transilvania, Varsovia, Rumanía 

 

Fuente: Hill+Knowlton 

Enlaces de Interés
Indicaciones:
Rinitis alérgica (estacional y perenne) asociada o no a conjuntivitis alérgica
  • volver al listado