Última Información



Nueva introducción de Yorvipath en el hipoparatiroidismo crónico

VADEMECUM - 21/12/2023  PATOLOGÍAS

Con Yorvipath (Palopegteriparatid) llega un nuevo medicamento para el tratamiento del hipoparatiroidismo crónico al mercado alemán a partir del 01.01.2024. Yorvipath está compuesto por PTH (1-34) conjugado temporalmente con un portador de metoxipolietilenglicol (mPEG) a través de un enlace.

El hipoparatiroidismo crónico es una enfermedad endocrina poco frecuente caracterizada por una secreción o efecto insuficientes de paratormona (PTH). Esta disfunción conduce a una disregulación del metabolismo del calcio y del fósforo en el cuerpo, que se manifiesta en niveles bajos de calcio y altos de fósforo en la sangre.

La enfermedad puede estar causada por varias causas, incluyendo cirugías en el cuello, trastornos autoinmunes o factores genéticos. El hipoparatiroidismo crónico requiere un cuidadoso tratamiento y seguimiento a largo plazo para regular la homestasis del calcio y evitar complicaciones.

¿Qué es Yorvipath y para qué se usa?

Yorvipath (Palopegteriparatid) es una terapia de sustitución de PTH, indicada para el tratamiento de adultos con hipoparatiroidismo crónico.

Yorvipath se administra como inyección subcutánea en el abdomen o en la parte anterior de la pierna. El sitio de inyección debe cambiarse cada día entre cuatro posibles ubicaciones; abdomen (izquierda o derecha) y parte anterior de la pierna (izquierda o derecha).

Dosificación

Dosis inicial

  • Se recomienda una dosis inicial de 18 µg diarios, con ajustes de 3 µg cada 7 días, según sea necesario.

Ajuste de dosis

  • Antes de iniciar el tratamiento, los preparados de calcio y vitamina D deben ajustarse para lograr un nivel estable de calcio en suero.
  • Cuando el calcio en suero sea = 2,07 mmol/l, se debe suspender la vitamina D activa y cuando sea < 2,07 mmol/l, se debe reducir en al menos un 50%.

Dosis de mantenimiento

  • La dosis óptima es la dosis más baja necesaria para mantener un nivel normal de calcio en sangre sin necesidad de preparados adicionales de vitamina D o calcio activos.

Monitorización

  • Los niveles de calcio y fósforo deben controlarse regularmente para determinar la dosis óptima.
  • Es necesario realizar mediciones regulares del calcio sérico para ajustar la dosificación de Yorvipath, vitamina D activa y preparados de calcio.

¿Cómo actúa Yorvipath?

Palopegteriparatid es una terapia de reemplazo de PTH diseñada específicamente para el tratamiento del hipoparatiroidismo. Se trata de una forma modificada del fragmento biológicamente activo de PTH, PTH (1-34), unido a un portador de metoxipolietilenglicol (mPEG).

Este conjugado imita el efecto fisiológico de la PTH, regulando el equilibrio de calcio y fósforo en el cuerpo. Promueve la liberación de calcio del hueso, la reabsorción de calcio en los riñones y la absorción de calcio en el intestino, lo que aumenta el nivel de calcio en la sangre.

Contraindicaciones

Yorvipath no debe usarse en:

  • Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los demás componentes
  • Pacientes con pseudohipoparatiroidismo

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comúnmente informados en estudios clínicos fueron:

  • Reacciones en el sitio de inyección (21,6%)
  • Dolor de cabeza (18,7%)
  • Parestesia (13,7%)

El efecto secundario más grave informado en estudios clínicos fue hipercalcemia (1,40%).

Interacciones

Se debe tener especial cuidado al usar terapia combinada con glucósidos cardíacos como digoxina o digitoxina, ya que su efecto puede ser afectado por cambios en el nivel de calcio. Se requiere una vigilancia cuidadosa de los síntomas de toxicidad digital.

Además, los medicamentos que afectan el nivel de calcio sérico, incluidos bifosfonatos, denosumab, romosozumab, tiazidas y diuréticos de asa, esteroides sistémicos y litio, pueden alterar la respuesta a Yorvipath. Por lo tanto, se recomienda controlar el nivel de calcio sérico de los pacientes que reciben Yorvipath en combinación con estos medicamentos.

Instrucciones de uso

Al usar Yorvipath, se deben tener en cuenta las siguientes advertencias y recomendaciones de uso:

  • Hipercalcemia: Riesgo al iniciar o aumentar la dosis. Seguimiento regular de la concentración de calcio en suero y ajuste de la dosis de Yorvipath en caso de hipercalcemia grave.
  • Hipocalcemia: Riesgo al interrumpir abruptamente el tratamiento. Seguimiento de los síntomas de hipocalcemia y ajuste del tratamiento según las guías.
  • Glicósidos cardíacos: Seguimiento de la toxicidad digital al administrar simultáneamente con Yorvipath.
  • Enfermedad renal/hepática: Precaución en caso de trastornos graves de la función; seguimiento estrecho de la concentración de calcio en suero.
  • Aumento del riesgo de osteosarcoma: Precaución en pacientes con determinadas enfermedades esqueléticas y enfermedades metabólicas óseas.
  • Osteoporosis: Seguimiento y cribado periódicos en pacientes de alto riesgo.

Investigación

Yorvipath se estudió en el ensayo de fase III PaTHway (TCP-304) en adultos con hipoparatiroidismo. Durante un período de 26 semanas, se observó que el 78,7% de los pacientes tratados con Yorvipath alcanzaron el punto final primario. Este punto final se definió por la normalización de la concentración de calcio en suero, la independencia del tratamiento convencional y la estabilidad de la dosis de Yorvipath. Por el contrario, solo una minoría del 4,8% de los pacientes del grupo placebo alcanzaron este punto final.

Entre los puntos finales secundarios se encontraba la reducción del uso de tratamientos convencionales. En la semana 26, el 93% de los pacientes del grupo Yorvipath pudieron interrumpir el tratamiento convencional, que consistía en vitamina D activa y dosis terapéuticas de calcio. Esto se reflejó en una reducción significativa de la dosis de vitamina D activa y de la dosis de calcio en comparación con la línea de base.

Autor: Dr. Isabelle Viktoria Maucher

Fecha: 21.12.2023

Fuente:

  1. Comisión Europea: Ficha técnica de Yorvipath
  2. Starling, Shimona. "Promising findings in PTH replacement therapy trial." Nature Reviews Endocrinology 19.1 (2023): 4-4.
  3. Khan, Aliya A., et al. "Efficacy and safety of parathyroid hormone replacement with TransCon PTH in hypoparathyroidism: 26-week results from the phase 3 PaTHway trial." Journal of Bone and Mineral Research 38.1 (2023): 14-25.

 

Enlaces de Interés
  • volver al listado