Mecanismo de acción
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Antihemorroidal.
Las sales sódicas de los ácido grasos del aceite de hígado de bacalao, restablecen tejido conjuntivo debilitado fortaleciendo la pared venosa del plexo hemorrroidal.
Clorocarvacrol: efecto antiséptico tópico.
Indicaciones terapéuticas
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Tto. de hemorroides internas o externas, prurito anal, grietas del esfínter anal, proctitis y fisuras.
Posología
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Modo de administración
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Vía rectal. Tanto la crema como supositorios antes de la aplicación lavar con agua fría.
Contraindicaciones
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Hipersensibilidad a alguno de los componentes.
Advertencias y precauciones
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Puede aparecer al inicio del tto. prurito, ardor o escozor, que desaparece después de la primera sem de tto.
Interacciones
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
No existen.
Embarazo
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Al no absorberse puede utilizarse.
Lactancia
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Al no absorberse puede utilizarse.
Reacciones adversas
Aceite de hígado de bacalao + clorocarvacrol
Nunca se han presentado.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 21/12/2017