Mecanismo de acción
Aceite de silicona
Emoliente suavizante y protector de la piel. Actúa como hidrorepelente formando una película protectora que la aísla de la humedad y de la acción de agentes irritantes como la orina, la transpiración, los alérgenos insolubles, los agentes productores de dermatitis de contacto, etc., sin afectar la normal respiración cutánea.
Indicaciones terapéuticas
Aceite de silicona
Prevención y tratamiento precoz de las escaras por decúbito.
Posología
Aceite de silicona
Contraindicaciones
Aceite de silicona
No se conocen.
Interacciones
Aceite de silicona
No han sido señaladas interacciones que desaconsejen la administración del medicamento junto a otros fármacos.
Reacciones adversas
Aceite de silicona
No se han descripto.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 23/08/2018