Mecanismo de acción
Acetato sódico
Controla la distribución del agua en el organismo y mantiene el equilibrio de líquidos.
Indicaciones terapéuticas
Acetato sódico
En ads. y niños para la reposición de electrolitos en nutrición parenteral, corrección de hiponatremia y corrección de acidosis severas.
Posología
Acetato sódico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Acetato sódico
Vía IV. Administrar mediante perfus. previa dilución como mínimo en 50 ml de una solución IV compatible.
Contraindicaciones
Acetato sódico
Hipersensibilidad; I.R. grave; cirrosis; fallo cardiaco, edemas y/o retención de Na; oliguria o anuria.
Advertencias y precauciones
Acetato sódico
Administrar lentamente; en alcalosis metabólica o respiratoria, por su contenido en ion acetato; I.H. severa; administrados con otras sol. que contengan Na.
Insuficiencia hepática
Acetato sódico
Precaución en I.H. severa.
Insuficiencia renal
Acetato sódico
Contraindicado en I.R. grave.
Interacciones
Acetato sódico
No se han descrito.
Embarazo
Acetato sódico
No se han realizado estudios controlados, tampoco se han descrito efectos tóxicos específicos.
Lactancia
Acetato sódico
Precaución. No se han realizado estudios controlados, tampoco se han descrito efectos tóxicos específicos.
Reacciones adversas
Acetato sódico
Administración excesiva: náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, sed, reducción de secreción salival y lacrimal, sudor excesivo, fiebre, taquicardia, HTA, fallo renal, edema pulmonar y periférico, parada respiratoria, cefalea, vértigo, inquietud, debilidad, temblor muscular y rigidez, convulsiones, coma y muerte. Administración crónica, retención de líquidos con hinchazón de pies, aumento de peso y edemas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 11/07/2016