Mecanismo de acción
Acexamato de zinc
Disminuye la secreción ácida inhibiendo la liberación de histamina en los mastocitos de la mucosa gástrica. Aumenta la producción del moco gástrico.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Acexamato de zinc
Contraindicaciones
Acexamato de zinc
Hipersensibilidad; I.R. grave.
Advertencias y precauciones
Acexamato de zinc
A largo plazo podría disminuir la cupremia.
Insuficiencia renal
Acexamato de zinc
Contraindicado en I.R. grave.
Interacciones
Acexamato de zinc
Puede inhibir la absorción de: tetraciclinas (espaciar dosis mín. 4 h).
Embarazo
Acexamato de zinc
Aunque no se han observado efectos teratogénicos en la experimentación animal, la seguridad de uso del acexamato de zinc durante el embarazo no se ha establecido todavía.
Lactancia
Acexamato de zinc
Aunque no se han observado efectos teratogénicos en la experimentación animal, la seguridad de uso del acexamato de zinc durante la lactancia no se ha establecido todavía.
Reacciones adversas
Acexamato de zinc
En ayunas, náuseas y molestias gástricas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 18/04/2016