Mecanismo de acción
Acotiamida
Acotiamida ejerce una acción gastroprocinética y mejora el vaciamiento gástrico retardado a través del aumento de los niveles de acetilcolina en la hendidura sináptica de la terminal nerviosa colinérgica al inhibir selectivamente la acetilcolinesterasa.
Indicaciones terapéuticas
Acotiamida
Indicado para el tratamiento de la sintomatología asociada a la dispepsia funcional: síntomas digestivos como plenitud postprandial, distensión abdominal superior y saciedad temprana.
Posología
Acotiamida
Modo de administración
Acotiamida
Vía oral.
Se debe tomar estos comprimidos antes de las comidas.
Contraindicaciones
Acotiamida
Hipersensibilidad; pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, deficiencia total de lactasa o problemas de absorción de glucosa o galactosa.
Advertencias y precauciones
Acotiamida
- Debido a la diminución de las funciones fisiológicas en los pacientes de edad avanzada, este producto debe ser usado con precaución en esta población.
- No debe utilizarse en población pediátrica.
- No administrar este medicamento más allá de cuatro semanas, salvo que el profesional de la salud lo recomiende.
Insuficiencia hepática
Acotiamida
No hay datos relativos al uso de este producto en pacientes con IH. Este medicamento debe ser usado con precaución en esta población.
Insuficiencia renal
Acotiamida
No hay datos relativos al uso de este producto en pacientes con IR. Este medicamento debe ser usado con precaución en esta población.
Interacciones
Acotiamida
Debe evitarse la administración concomitantemente de este producto con otros inhibidores de la acetilcolinesterasa, agonistas o antagonistas del sistema colinérgico. Los efectos de acotiamida podrían verse reducidos.
Embarazo
Acotiamida
No hay evidencia suficiente relativa al uso de acotiamida en mujeres embarazadas. Como medida de precaución, se debe evitar el uso de acotiamida durante el embarazo, a menos que se considere necesario, si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto.
Lactancia
Acotiamida
Estudios realizados en animales han mostrado excreción de acotiamida en la leche materna. Este producto no debe utilizarse durante la lactancia. En caso de que su administración sea inevitable, se deberá discontinuar la lactancia materna durante el tratamiento con acotiamida.
Reacciones adversas
Acotiamida
Hipertrigliceridemia, hiperprolactinemia; diarrea estreñimiento; aumento de ALT (GTP), aumento de ??GTP, aumento de AST (GOT).
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 18/07/2023