Mecanismo de acción
Alcanfor + calamina
Calamina: actividad desecante, refrescante y antipruriginosa, es particularmente útil en áreas intertriginosas o en áreas de erupción diseminadas que cursan con prurito.
Alcanfor: acción antipruriginosa leve alterando la transmisión sensorial de los nervios cutáneos superficiales.
Indicaciones terapéuticas
Alcanfor + calamina
Auxiliar en el tto. del prurito causado por piquetes de insectos, quemaduras solares leves, sarpullido, dermatitis por contacto y otras irritaciones dérmicas menores. La calamina ha mostrado su utilidad antipruriginosa en lesiones inflamatorias subagudas después de la fase exudativa de ciertas enf. Dermatológicas como la varicela.
Posología
Alcanfor + calamina
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Alcanfor + calamina
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula; no usar en lesiones dérmicas infectadas; si las molestias empeoran o persisten por más de siete días o se presentan recaídas, descontinúe su empleo y consulte a su médico.
Advertencias y precauciones
Alcanfor + calamina
Ninguna a las dosis indicadas.
Interacciones
Alcanfor + calamina
El empleo simultáneo con alcohol tópico incrementa la acción desecante de la calamina; el propilenglicol favorece la remoción de las escamas hiperqueratósicas.
Embarazo
Alcanfor + calamina
La amplia experiencia de uso de este producto, no ha mostrado evidencia de efectos dañinos o indeseables durante el Emb. Sin embargo, deberán evaluarse los posibles beneficios sobre los riesgos potenciales de su empleo durante el Emb. Como con cualquier otro medicamento.
Lactancia
Alcanfor + calamina
No hay evidencia de que los principios activos se excreten a través de la leche humana.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015