Mecanismo de acción
Alfatradiol
Alfatradiol posee una actividad supresora en las glándulas sebáceas, equivalente a la del 17 ß-estradiol, alfatradiol acelera la actividad proliferante de las matrices de cabello in vitro. Antagoniza el efecto inhibidor de proliferación de la testosterona y la DHT en los folículos anágenos del cabello in vitro. Consecuentemente, alfatradiol reduce la síntesis dérmica de DHT, inhibiendo la enzima 5a-reductasa.
Indicaciones terapéuticas
Alfatradiol
Ind., para aumentar la duración de la fase anágena en la alopecia androgenética de leve a moderada, en hombres y mujeres.
Posología
Alfatradiol
Contraindicaciones
Alfatradiol
Hipersensibilidad a algún componente de la fórmula.
Advertencias y precauciones
Alfatradiol
El uso es exclusivamente tópico; si el medicamento se aplica en exceso, no se obtendrán mejores resultados ni más rápidos, por el contrario, pueden desarrollarse reacciones no deseadas como ardor, prurito y enrojecimiento de la piel, que cesan al ajustar la dosis.
Interacciones
Alfatradiol
No existen datos reportados de reacciones con otros medicamentos que pudieran ser utilizadas concurrentemente con alfatradiol.
Embarazo
Alfatradiol
No existen datos reportados a la fecha en humanos ni en animales relacionados con el uso de alfatradiol, sin embargo, se debe tener prec al prescribirse en Emb.
Lactancia
Alfatradiol
Compatible.
Reacciones adversas
Alfatradiol
Debido principalmente a la naturaleza alcohólica de la sol., puede producir ardor, prurito o enrojecimiento de la piel.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015