Mecanismo de acción
Alosetrón
Antagonista selectivo de los receptores 5-HT3, un subtipo de receptores dopaminérgicos ampliamente distribuidos en las neuronas entéricas del tracto digestivo humano, así como en las células enterocromafínicas y en las células del músculo liso intestinal.
Indicaciones terapéuticas
Alosetrón
Tto. De la diarrea asociada al síndrome del colon irritable de las mujeres.
Posología
Alosetrón
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Alosetrón
Vía oral.
Contraindicaciones
Alosetrón
Hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera de sus componentes; en estreñimiento grave o crónico; obstrucción intestinal; perforación gastrointestinal; megacolon tóxico; adhesiones y diverticulitis; enfermedad de Chron o colitis ulcerativa.
Insuficiencia hepática
Alosetrón
Contraindicado por pacientes con IH grave.
Interacciones
Alosetrón
Con fármacos que inducen o inhiben la actividad del citocromo P450.
la fluvoxamina y el ketoconazol aumentan la AUC de alosetrón por disminución de su metabolismo.
Reacciones adversas
Alosetrón
Estreñimiento; colitis isquémica; arritmias, taquicardia, aumento de la presión arterial.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Perú clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por DIGEMID para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015