Mecanismo de acción
Aminoglutetimida
Inhibe la conversión enzimática de colesterol a pregnenolona, reduciendo por tanto la síntesis adrenal de glucocorticoides, estrógenos, andrógenos y mineralocorticoides.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Aminoglutetimida
Contraindicaciones
Aminoglutetimida
Hipersensibilidad a aminoglutetimida o glutetimida, porfirias inducibles, embarazo y lactancia.
Advertencias y precauciones
Aminoglutetimida
Hiponatremia, hipotensión o vértigo, hipotiroidismo. Control tensión arterial, cuadro hemático, equilibrio electrolítico y función tiroidea. Suspender si aparece discrasias hemáticas. Tomar medidas contraceptivas no hormonales.
Interacciones
Aminoglutetimida
Disminuye efecto de: glucocorticoides sintéticos, dexametasona; antidiabéticos orales y anticoagulantes cumarínicos.
Embarazo
Aminoglutetimida
Contraindicado. Se conocen casos de pseudohemafroditismo en recién nacidos después de tratar a gestantes.
Lactancia
Aminoglutetimida
Evitar. Se desconoce si pasa a leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Aminoglutetimida
Puede alterar, sobre todo al principio del tratamiento, la capacidad de reacción al conducir vehículos o al manejar máquinas.
Reacciones adversas
Aminoglutetimida
Obnubilación, letargo, ataxia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015