Mecanismo de acción
Amorphophallus konjac
Fibra vegetal no asimilable por el organismo, obtenida de la raíz de la planta japonesa Amorphophallus konjac. Presenta un elevado índice de hinchamiento, lo que le proporciona un gran poder de saciedad, y una elevada viscosidad que disminuye la capacidad de asimilación de los nutrientes, coadyuvando en la reducción de los niveles de glucosa, colesterol, ác. biliares, etc., en sangre.
Indicaciones terapéuticas
Amorphophallus konjac
Auxiliar en el tto. para el control del sobrepeso debido a causas exógenas (no hormonales).
Posología
Amorphophallus konjac
Contraindicaciones
Amorphophallus konjac
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula; Emb. y Lact.; menores de 16 años; obstrucción intestinal.
Advertencias y precauciones
Amorphophallus konjac
No administrar más de la dosis recomendad; en ttos. prolongados puede presentarse deficiencia de vit. A, D, E y K, así como dolor de cabeza, agotamiento, palidez, mareos y estreñimiento crónico; si el estreñimiento continua por más de 4 días suspender el tto.
Interacciones
Amorphophallus konjac
Puede alterar la absorción de otros medicamentos, por lo que se debe tomar 2 h antes o después de éstos.
Embarazo
Amorphophallus konjac
No se recomienda.
Lactancia
Amorphophallus konjac
No se recomienda.
Reacciones adversas
Amorphophallus konjac
Puede presentarse estreñimiento si no se toman suficientes líquidos.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015