Mecanismo de acción
Aniracetam
Agente neurotrófico.
Indicaciones terapéuticas
Aniracetam
Trastornos de la atención y la memoria de origen degenerativo o vascular.
Posología
Aniracetam
Modo de administración
Aniracetam
Vía oral.
Contraindicaciones
Aniracetam
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Aniracetam
El efecto terapéutico se manifiesta luego de 60 días y se pone de manifiesto después de 4 meses de tto. En caso de síntomas como intranquilidad, ansiedad, agitación o insomnio: administrar la dosis total en 1 sola toma diaria por la mañana. Embarazo. Lactancia. I.R.
Insuficiencia renal
Aniracetam
En I.R. severa (depuración de creatinina< 10 mL/min) se aconseja disminuir la dosis.
Embarazo
Aniracetam
Estudios en animales no han evidenciado efectos teratogénicos, no obstante no se recomienda suministrar el fármaco a mujeres embarazadas.
Lactancia
Aniracetam
No se recomienda suministrar el fármaco durante el amamantamiento.
Reacciones adversas
Aniracetam
Ocasionalmente: agitación, ansiedad, intranquilidad, insomnio.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 05/12/2018