Mecanismo de acción
Ascórbico ác. + retinol
Véase ascórbico ác. y retinol.
Indicaciones terapéuticas
Ascórbico ác. + retinol
Prevención y tto. de estados carenciales de vit. A y C, cuando no se toman cantidades suficientes de estas vit. con los alimentos, como dietas desequilibradas, regímenes alimenticios.
Contraindicaciones
Ascórbico ác. + retinol
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes. Embarazo (dosis > a 100 mg de ác. ascórbico).
Advertencias y precauciones
Ascórbico ác. + retinol
I.R. o sometidos a hemodiálisis. Con historial de formación de cálculos o gota.
Insuficiencia renal
Ascórbico ác. + retinol
Precaución en I.R. En pacientes con alteración de la función renal o sometidos a hemodiálisis, la administración de dosis excesivas de retinol puede producir hipovitaminosis A.
Interacciones
Ascórbico ác. + retinol
Absorción disminuida (retinol) por: neomicina y bleomicina.
Niveles en sangre aumentados (retinol): por: isotretinoína
Ác. Ascórbico modifica la acción de: antidepresivos, anticoagulantes dosis altas de salicilatos, sulfamidas, trimetoprim /sulfametoxazol, anticonceptivos hormonales, suplementos de Fe.
Lab: resultados erróneos en las pruebas de glucosa en orina (ác. ascórbico).
Embarazo
Ascórbico ác. + retinol
Retinol: las necesidades diarias de retinol durante el embarazo oscilan entre 4.000-5.000 UI. No se ha evaluado la eficacia y seguridad de dosis de retinol superiores a 5.000 UI. Tanto el defecto como el exceso de retinol durante el embarazo han mostrado ser teratogénicas, con anormalidades nerviosas, faciales, cardiacas y urinarias. No usar durante el embarazo. Se deberá considerar cuidadosamente la necesidad de administrar un suplemento adicional de retinol.
Ác. ascórbico: en condiciones normales no necesitan administrarse dosis > a 100 g/día. No es aconsejable exceder la dosis recomendada durante el embarazo. El ác. ascórbico atraviesa la placenta mediante difusión simple. No deben tomarse dosis > a 100 mg ya que se desconoce el efecto de dosis altas sobre el feto.
Lactancia
Ascórbico ác. + retinol
Retinol: se excreta en leche. La leche materna puede ser fuente suficiente de vitamina A en los primeros meses de vida. Se desconocen los efectos sobre el lactante de la utilización de retinol a dosis muy superiores a las cantidades diarias recomendadas, por lo que no se recomienda sobrepasarlas.
Ác. ascórbico: no es aconsejable exceder la dosis recomendada. El ác. ascórbico se excreta en la leche materna. No se ha evaluado la seguridad y eficacia de ác. ascórbico a altas dosis en madres lactantes por lo que se recomienda tener precaución.
Reacciones adversas
Ascórbico ác. + retinol
Dosis excesivas de retinol: debilidad; fiebre; sequedad o grietas en la piel, labios; hemorragias en las encías. Dosis excesiva de ác. ascórbico: diarrea; cálculos renales; calambres abdominales.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015