Mecanismo de acción
Atropina asociaciones + analgésico
Asociación de un antiespasmódico y un analgésico y antipirético tipo pirazolona.
Indicaciones terapéuticas
Atropina asociaciones + analgésico
Espasmos de musculatura lisa, s. menstrual, dolor abdominal, espasmos de vías biliares y genitourinarias.
Contraindicaciones
Atropina asociaciones + analgésico
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes, historial de agranulocitosis por medicamentos, anemia aplásica, deficiencia en G6PDH, porfiria, hiperplasia prostática o retención urinaria por cualquier patología uretroprostática, estenosis pilórica, íleo paralítico, glaucoma de ángulo estrecho, embarazo y lactancia.
Advertencias y precauciones
Atropina asociaciones + analgésico
I.R., taquicardia, insuf. cardiaca, hipotensión, situación circulatoria inestable, hipertiroidismo, colitis ulcerosa, enf. por reflujo gastroesofágico. Ancianos, niños y adolescentes son más sensibles a los efectos de la atropina.
Insuficiencia renal
Atropina asociaciones + analgésico
Precaución en I.R.
Interacciones
Atropina asociaciones + analgésico
Acción y/o toxicidad potenciada por: amantadina, antidepresivos tricíclicos, disopiramida.
Antagoniza los efectos sobre la motilidad intestinal de: metoclopramida.
Potencia (metamizol) la acción de: anticoagulantes orales.
Embarazo
Atropina asociaciones + analgésico
Contraindicado.
Lactancia
Atropina asociaciones + analgésico
Evitar. Contraindicado.
Reacciones adversas
Atropina asociaciones + analgésico
Sequedad de boca, visión borrosa.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015