Mecanismo de acción
Benoctonium + fenipentol
Colerético y colagogo.
Indicaciones terapéuticas
Benoctonium + fenipentol
En trastornos de las vías biliares: disquinesias biliares, dispepsia biliar, cólico biliar, colelitiasis, síndrome post-colecistectomía. Trastornos de vías digestivas: meteorismo, intolerancia a las grasas, plenitud postprandial.
Posología
Benoctonium + fenipentol
Modo de administración
Benoctonium + fenipentol
Vía oral. Tomar antes de las comidas.
Contraindicaciones
Benoctonium + fenipentol
Hipersensibilidad a benoctonium, fenipentol.
Advertencias y precauciones
Benoctonium + fenipentol
No debe administrarse en caso de I.H. o coma hepático, empiema vesicular, íleo u obstrucción mecánica de las vías biliares No exceder de la dosis recomendada. Embarazo. Lactancia.
Insuficiencia hepática
Benoctonium + fenipentol
Precaución.
Embarazo
Benoctonium + fenipentol
No administrar durante el embarazo o cuando se sospeche su exiatencia, evaluar el balance riesgo/beneficio.
Lactancia
Benoctonium + fenipentol
No administrar durante la lactancia. En caso de ser imprescindible, suspender la lactancia temporalmente.
Reacciones adversas
Benoctonium + fenipentol
Náuseas, cólicos abdominales, diarrea o estreñimiento, prurito, reacciones alérgicas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Venezuela clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR) para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 23/11/2022