Mecanismo de acción
Besifloxacino
Fluoroquinolona antibacteriana.
Indicaciones terapéuticas
Besifloxacino
Tto. de conjuntivitis bacteriana causada por cepas susceptibles de las siguientes bacterias: Aerococcus viridans, CDC coryneform grupo G, Corynebacterium pseudodiphtheriticum*, Corynebacterium striatum*, Haemophilus influenzae, Moraxella lacunata*, Pseudomona aeruginosa, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus hominis*, Staphylococcus lugdunensis*, Staphilococcus warneri*, Streptococcus mitis group, Streptococcus oralis, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus salivarius*.
* La eficacia para estos organismos fue estudiada en menos de 10 infecciones.
Posología
Besifloxacino
Contraindicaciones
Besifloxacino
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Besifloxacino
No inyectar; riesgo de desarrollo de organismos no sensibles, incluyendo hongos en tto. prolongado (suspender el tto. si aparece); no se ha establecido la seguridad y eficacia en niños < 1 año; suspender el tto. si aparece una reacción de hipersensibilidad.
Embarazo
Besifloxacino
Evaluar riesgo/beneficio. Categoría C.
Lactancia
Besifloxacino
La besifloxacina no ha sido medida en la leche humana, aunque se puede presumir que se elimina en la leche humana. Se deberán tomar precauciones cuando se administre a madres en período de amamantamiento.
Reacciones adversas
Besifloxacino
Enrojecimiento de la conjuntiva, visión borrosa, dolor en el ojo, irritación el/los ojos, pruritos en el ojo y dolor de cabeza.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 23/01/2018