Mecanismo de acción
Betametasona + neomicina
Antibiótico y antiinflamatorio tópico.
Indicaciones terapéuticas
Betametasona + neomicina
Inflamación cutánea superficial, reacciones alérgicas de la piel, asociada a riesgo de infección.
Posología
Betametasona + neomicina
Modo de administración
Betametasona + neomicina
Administrar solamente por vía tópica dérmica.
Contraindicaciones
Betametasona + neomicina
Hipersensibilidad a betametasona, neomicina. No usar en infecciones virales, bacterianas, hongos, parasitarias. Lesiones ulceradas. Acné-rosácea. Evitar su uso en niños prematuros y lactantes.
Advertencias y precauciones
Betametasona + neomicina
No usar sobre lesiones exudativas, pliegues o superficies extensos ni por períodos prolongados. No aplicar sobre los ojos o sus alrededores. No se aconseja su uso dentro de los tres primeros meses de embarazo. Niños < 12 años.
Interacciones
Betametasona + neomicina
No se han descrito interacciones al aplicar tópicamente sobre la piel.
Embarazo
Betametasona + neomicina
No se aconseja su uso dentro de los tres primeros meses de embarazo. Evitar en grandes cantidades o durante periodos prolongados.
Lactancia
Betametasona + neomicina
Durante la lactancia debe evitarse el tratamiento de zonas extensas, el uso prolongado, o los vendajes oclusivos. Las mujeres en periodo de lactancia no deben tratarse las mamas con el preparado.
Reacciones adversas
Betametasona + neomicina
Dermatitis, atrofia cutánea, estrías, retraso en la cicatrización, despigmentación.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 04/08/2017