Mecanismo de acción
Bismuto
Acción antitérmica y antiséptica del bismuto sobre algunos microorganismos patógenos comunes en los procesos inflamatorios de amígdalas y de la cavidad oral.
Indicaciones terapéuticas
Bismuto
Auxiliar en el control sintomático de la faringoamigdalitis aguda en combinación con terapia antibiótica
Posología
Bismuto
Contraindicaciones
Bismuto
Nefritis crónica; I.R.; intolerancia a bismuto.
Advertencias y precauciones
Bismuto
No debe utilizarse por un tiempo mayor al indicado ya que puede provocar coloración azulosa en el borde gingival, cefalea y daño tubular renal.
Insuficiencia renal
Bismuto
Contraindicado.
Interacciones
Bismuto
No asociar con antibióticos aminoglucósidos.
Embarazo
Bismuto
No se administre en mujeres embarazadas.
Lactancia
Bismuto
No se administre en mujeres durante la lactancia.
Reacciones adversas
Bismuto
Reacción alérgica moderada, irritación anal; los pacientes pueden referir sabor metálico.
Sobredosificación
Bismuto
Quelación con BAL (dimercaprol), por administración IM profunda.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015