Mecanismo de acción
Bromovinildesoxiuridina
La acción antivírica depende de la interacción especifica con 2 enzimas inducidos tras la infección herpética: timidina-quinasa y ADN polimerasa virales.
Indicaciones terapéuticas
Bromovinildesoxiuridina
Tto. del herpes zóster localizado.
Posología
Bromovinildesoxiuridina
Modo de administración
Bromovinildesoxiuridina
Uso cutáneo. Una vez preparada la solución se aplica pincelando las lesiones vesiculosas. Las pincelaciones se limitan a las lesiones vesiculosas. Se recomienda, después de cada aplicación, enjuagar el pincel con agua.
Contraindicaciones
Bromovinildesoxiuridina
Embarazo y lactancia, hipersensibilidad a bromovinildesoxiuridina, < 12 años.
Advertencias y precauciones
Bromovinildesoxiuridina
Evitar contacto con mucosa ocular.
Interacciones
Bromovinildesoxiuridina
No se han descrito.
Embarazo
Bromovinildesoxiuridina
Interfiere en la replicación del ADN en células infectadas por el virus, a pesar de su alto índice de selectividad, se recomienda como precaución adicional no utilizarlo en mujeres embarazadas.
Lactancia
Bromovinildesoxiuridina
Evitar. Contraindicado.
Reacciones adversas
Bromovinildesoxiuridina
Fenómenos alérgicos.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 05/07/2016