Mecanismo de acción
Budesónida tópica
Acción antiinflamatoria local.
Indicaciones terapéuticas
Budesónida tópica
Eczema atópico; fotodermatitis; dermatitis alérgica y primaria irritante; liquen plano o simple; prurigo nodular; lupus eritematoso discoide; necrobiosis lipoidea; mixedema pretibial y eritrodermia; psoriasis del cuero cabelludo, crónica palmoplantar y otras formas (excluyendo psoriasis difusa).
Posología
Budesónida tópica
Contraindicaciones
Budesónida tópica
Hipersensibilidad; infecciones bacterianas, víricas y fúngicas; acné vulgar y rosácea; dermatitis perioral, prurito perianal y genital y dermatitis del pañal.
Advertencias y precauciones
Budesónida tópica
Evitar zona periocular, tto. prolongado. Puede desarrollar tolerancia.
Embarazo
Budesónida tópica
No ha sido establecida la seguridad de su empleo. En animales puede causar anomalias en el desarrollo fetal, no puede descartarse un mín. de riesgo en feto humano.
Lactancia
Budesónida tópica
Evitar. No ha sido establecida la seguridad de su empleo durante la lactancia.
Reacciones adversas
Budesónida tópica
Atrofias cutáneas, pérdida de colágeno, estrías dérmicas, hipertricosis, telangiectasia y trastornos pigmentarios.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015