Mecanismo de acción
Butenafina
Butenafina es un agente antifúngico sintético perteneciente al grupo de las bencilaminas. Inhibe la enzima escualeno monooxigenasa o escualeno 2,3-epoxidasa, necesaria para la síntesis de esteroles a partir de la epoxidación del escualeno, provocando deficiencia de ergosterol necesario para formar las membranas fúngicas así como la acumulación de escualeno, lo que provoca la muerte del hongo. Su acción fungicida incluye principalmente a dermatófitos.
Indicaciones terapéuticas
Butenafina
Tto. de la tiña de los pies (pie de atleta), tiña del cuerpo e inguinal y pitiriasis versicolor causada por hongos susceptibles.
Posología
Butenafina
Contraindicaciones
Butenafina
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Advertencias y precauciones
Butenafina
No emplearse en mucosas (ojos, boca, vagina); en caso de irritación severa, suspender el tto.
Interacciones
Butenafina
No se han reportado.
Embarazo
Butenafina
Aunque los estudios en animales indican que no existe riesgo de alteraciones fetales, no existen a la fecha estudios sobre el efecto de este producto durante el Emb. en humanos, por lo que su empleo en estas condiciones debe considerarse sólo cuando sea necesario.
Lactancia
Butenafina
Se desconoce si se excreta a travñes de la leche materna.
Reacciones adversas
Butenafina
Cutáneos: ardor, eritema, prurito e irritación local. Las R. adv. pueden presentarse en zonas con afecciones extensas y profundas, donde la descamación es abundante.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015