Mecanismo de acción
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Analgésico y antiinflamatorio en casos de dolor sintomático y visceral.
Indicaciones terapéuticas
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Dolor post quirúrgico en ginecología, ortopedia, urología y cirugía general; dolor por traumatismos en general, luxaciones, esguinces, fracturas, mialgias, miositis, periartritis y neuritis; dismenorrea, mastalgia, anexitis, dolor puerperal, episiotomía.; odontalgias, extracciones dentales; cólicos, colelitiasis, cirugía proctológica, hemorroides; dolores reumáticos, gota, afecciones de tejidos blantos, otalgias, sinusitis, herpes zóster, neuralgias, neuritis; cistitis, prostatitis, urolitiasis; dolor de origen canceroso.
Se desconoce el efecto de la solución inyectable en menores de 12 años.
Posología
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Contraindicaciones
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, embarazo, ulcera péptica activa, hemorragia gastrointestinal, megacolon, tirotoxicosis, insuf. cardiaca, abdomen agudo, glaucoma, obstruccion de las vias urinarias por hipertrofia prostática; enf. obstructivas del tracto gastrointestinal como acalasia, estenosis pílorica, íleo paralítico, atonía intestinal, colitis ulcerativa, miastenia gravis y hernia hiatal asociada a reflujo gastroesfágico
Advertencias y precauciones
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Debe administrarse con cuidado en pacientes con antecedentes de úlcera péptica y suspéndase ante la presencia de cualquier trastorno gastrointestinal como ardor relacionado con gastritis o úlcera.
Se debe usar con precaución en pacientes con insuf. cardíaca o hipertiroidismo
Insuficiencia renal
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Contraindicado en caso de obstruccion de las vias urinarias por hipertrofia prostática
Interacciones
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Debido a que tiene un efecto ulcerógeno debe tenerse en cuenta su administración con otros fármacos ulcerogénicos para evitar una agresión intestinal.
Antidepresivos tricíclicos, amantadina, quinina y algunos antivirales, antihistaminicos, butirofenonas, fenotiacinas y derivados pueden potenciar su efecto parasimpaticolítico
Embarazo
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
No existen evidencias de alteracion en el f¡desarrollo de la gestación ni el desarrollo embrionario, sin embargo hasta tener una mayor experiencia se recomienta no utilizar durante el emb.
Lactancia
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Se recomienda no utilizar durante la Lact.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Somnolencia de carácter leve y transitorio con ESPACIL COMPUESTO SOLUCIÓN INYECTABLE
Reacciones adversas
Butilescopalamina + clonixinato de lisina
Náuseas, vómito, máreo. Si las molestias son excesivas debe retirarse el tto. Sequedad de boca, trastornos en la acomodación, estreñimiento y aceleración del pulso. Dolor en el sitio de aplicación IM o IV.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015