Mecanismo de acción
Calcio carbonato, antiácido
El Ca es esencial para mantener la funcionalidad integral de los sistemas nervioso, muscular y esquelético y de la membrana celular y la permeabilidad capilar.
Indicaciones terapéuticas
Calcio carbonato, antiácido
Estados que incrementan la demanda metabólica de Ca, como el crecimiento, embarazo y lactancia y para el tto. o prevención de deficiencia de Ca. También como antiácido eficaz en el tto de la acidez estomacal, y síntomas asociados como agruras e indigestión.
Posología
Calcio carbonato, antiácido
Contraindicaciones
Calcio carbonato, antiácido
Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula; hipercalcemia; hipercalciuria grave e I.R. grave.
Advertencias y precauciones
Calcio carbonato, antiácido
En caso de dolor abdominal o si persisten las molestias, consulte a su médico; debe administrarse con precaución en pacientes con enf renal o cardiaca, como antiácido no debe tomarse la dosis máx de este medicamento por más de dos sem, si no es bajo vigilancia médica; contiene los colorantes azul Núm. 1 y amarillo Núm. 5 que pueden provocar reacciones alérgicas.
Insuficiencia renal
Calcio carbonato, antiácido
Contraindicado en I.R. grave
Interacciones
Calcio carbonato, antiácido
No debe administrarse concomitantemente con tetraciclinas porque forman quelatos ocasionando una disminución en la absorción de éstas y reducción de su acción antibiótica. Tampoco deben administrarse a pacientes bajo tto con dosis altas de vitamina D o con glucósidos cardiacos.
Embarazo
Calcio carbonato, antiácido
No se han reportado inconvenientes a la fecha con el uso de este producto durante el embarazo.
Lactancia
Calcio carbonato, antiácido
No se han reportado inconvenientes a la fecha con el uso de este producto durante la lactancia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015