Mecanismo de acción
Capsicum annum exto. fluido
Actividad tópica debida a su acción sobre fibras nerviosas sensoriales, induciendo respuestas inflamatorias neurogénicas, picazón y dolor quemante. Produce la liberación de sustancia P, neurotransmisor implicado en la transmisión del impulso doloroso, consiguiéndose una insensibilización de la zona dolorida.
Indicaciones terapéuticas
Capsicum annum exto. fluido
Alivio local sintomático de dolores musculares y articulares en la zona de los riñones tales como lumbalgia, en los que sea necesario activar la producción corporal de calor.
Posología
Capsicum annum exto. fluido
Contraindicaciones
Capsicum annum exto. fluido
Hipersensibilidad, zonas dañadas de la piel (cortes, heridas abiertas, derrames sanguíneos, urticaria, etc.), dermatitis, niños < 12 años. Evitar contacto con los ojos o mucosas.
Advertencias y precauciones
Capsicum annum exto. fluido
No utilizar: vendajes oclusivos ni aplicar calor, en áreas extensas ni con más frecuencia.
Embarazo
Capsicum annum exto. fluido
No se recomienda debido a la ausencia de datos.
Lactancia
Capsicum annum exto. fluido
Evitar. No se recomienda debido a la ausencia de datos.
Reacciones adversas
Capsicum annum exto. fluido
Dermatitis de contacto, con aparición de exantema urticario en personas hipersensibles.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015