Mecanismo de acción
Cerebrolysin
La fracción del péptido proteolítico derivado de cerebro de porcino estimula la diferenciación celular, activa la función de las células nerviosas, e induce mecanismos de protección y reparación. Influye directamente sobre la plasticidad neuronal y sináptica, lo cual mejora el aprendizaje.
Indicaciones terapéuticas
Cerebrolysin
Enf. orgánicas, metabólicas y neurodegenerativas del cerebro, especialmente demencia senil del tipo Alzheimer.
Posología
Cerebrolysin
Contraindicaciones
Cerebrolysin
Hipersensibilidad a los componentes. Epilepsia. I.R. severa.
Advertencias y precauciones
Cerebrolysin
Diátesis alérgica, condiciones epilépticas y convulsiones tipo grand mal
Interacciones
Cerebrolysin
Posibles efectos aditivos concomitante con antidepresivos IMAO, reducir la dosis del antidepresivo.
No mezclar con soluciones balanceadas de aminoácidos en una infusión.
Embarazo
Cerebrolysin
Los estudios en animales no han mostrado ninguna indicación de toxicidad reproductiva. Sin embargo, no se dispone de datos en seres humanos. Por lo tanto, durante el embarazo sólo deberá usarse previa consideración de los riesgos/beneficios.
Lactancia
Cerebrolysin
No se dispone de datos en seres humanos. Por lo tanto, durante lactancia sólo deberá usarse previa consideración de los riesgos/beneficios.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Cerebrolysin
Las pruebas clínicas no han mostrado efectos sobre la capacidad de conducir un vehículo o manipular maquinarias.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 21/12/2017