Mecanismo de acción
Clioquinol tópico
Agente bacteriostático.
Indicaciones terapéuticas
Clioquinol tópico
Antiséptico y fungicida de uso externo.
Tratamiento antimicótico y/o antibacteriano de dermatomicosis superficiales no extensas, formas infectadas de eccemas, piodermias y quemaduras leves.
Alivia y no arde.
Ayuda a curar y desinfectar: raspones, cortadas y quemaduras leves.
Ayuda al alivio de los hongos en la piel.
Posología
Clioquinol tópico
Modo de administración
Clioquinol tópico
Vía tópica.
Contraindicaciones
Clioquinol tópico
Hipersensibilidad a las hidroxiquinoleínas, al clioquinol y a otros derivados de la quinolina, así como al laurilsulfato sódico y al yodo.
Aplicación a niños menores de dos años de edad.
Advertencias y precauciones
Clioquinol tópico
Precaución en pacientes con enfermedades tiroides por aumento de PBI; monitorización de niveles de hormonas tiroideas.
Interacciones
Clioquinol tópico
Precaución en pacientes con enfermedades tiroides por aumento de PBI.
Reacciones adversas
Clioquinol tópico
Erupciones cutáneas alérgicas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015