Mecanismo de acción
Clopamida + pindolol
Asociación de dosis fija de pindolol, un betabloqueante no selectivo con acciones a nivel cardiovascular y sistémico, y la clopamida, un diurético emparentado química y farmacológicamente con la familia de las tiazidas.
Indicaciones terapéuticas
Clopamida + pindolol
Ttratamiento de la hipertensión arterial cuando la respuesta clínica a un único antihipertensivo de primera línea tales como vasodilatadores, betabloqueantes o inhibidores de la enzima conversora de angiotensina, no ha sido la adecuada en cuanto a la reducción de las cifras tensionales o por la aparición de efectos adversos.
Posología
Clopamida + pindolol
Modo de administración
Clopamida + pindolol
Vóa oral.
Contraindicaciones
Clopamida + pindolol
Hipersensibilidad a clopamida y pindolol o a sustancias tipo sulfamida. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asmáticos, diabéticos con enfermedad vascular periférica, bloqueo AV de segundo y tercer grado, bradicardia severa, shock cardiogénico, insuficiencia cardíaca e I.R. severa. Embarazo, lactancia. Glomerulonefritis aguda, I.H. severa, hipokalemia resistente o severa, hipercalcemia, enfermedad de Addison.
Advertencias y precauciones
Clopamida + pindolol
Tirotoxicosis o se sospeche. En pacientes con riesgo elevado de anafilaxia. Diabetes, ancianos, psoriasis. Iinsuficiencia cardíaca incipiente o manifiesta previa a un tratamiento con pindolol (este trastorno debe estabilizarse primero); no está indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. En los pacientes con feocromocitoma, el tratamiento se inicia primero con un alfabloqueante y luego se administra un betabloqueante. Se requiere precaución en los pacientes con síndrome oculomucocutáneo. El tratamiento con diuréticos tiazídicos se ha asociado a trastornos electrolíticos.
Insuficiencia hepática
Clopamida + pindolol
Contraindicado en I.H.
Insuficiencia renal
Clopamida + pindolol
Contraindicado en I.R. severa.
Embarazo
Clopamida + pindolol
Contraindicado.
Lactancia
Clopamida + pindolol
Evitar.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Clopamida + pindolol
Los pacientes no deben conducir vehículos ni utilizar máquinas si padecen síntomas neurológicos, psiquiátricos o generales, como mareo o cansancio.
Reacciones adversas
Clopamida + pindolol
Leucocitopenia, trombocitopenia; desequilibrio electrolítico (hipopotasemia, hiponatremia); trastornos del sueño (similares a los observados con otros betabloqueantes y asociaciones de éstos), trastornos mentales (depresión, alucinaciones); mareos, temblor, cefaleas; insuficiencia cardíaca, trastorno de la conducción, bradicardia; hipotensión, hipotensión ortostática, síntomas de trastornos vasculares periféricos (frialdad periférica), síntomas similares a la enfermedad de Raynaud; broncospasmo, disnea; trastornos gastrointestinales, náuseas, vómitos; reacciones cutáneas, hiperhidrosis, agravamiento de la psoriasis; calambres musculares, debilidad muscular; cansancio.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 21/01/2021