Mecanismo de acción
Cloranfenicol
Antibiótico bacteriostático de amplio espectro, interfiere en la síntesis proteica bacteriana.
Indicaciones terapéuticas
Cloranfenicol
Infección aguda por Salmonella typhi (no indicado para tto. de portadores). Infección grave por cepas de salmonellas, H. influenzae (específicamente en meníngeas), bacterias gram- causantes de meningitis o bacteriemia, Rickettsias del grupo linfogranuloma, psitacosis y otros microorganismos sensibles, resistentes a todos los demás antimicrobianos.
Posología
Cloranfenicol
Contraindicaciones
Cloranfenicol
Antecedente de sensibilidad, porfiria, I.R., embarazo (1<exp>er<\exp> trimestre). En recién nacidos y prematuros no administrar más de 25-15 mg/kg/día, respectivamente.
Advertencias y precauciones
Cloranfenicol
I.H. (reajustar dosis), realizar controles hemáticos durante el tto.
Insuficiencia hepática
Cloranfenicol
Precaución. Reajustar dosis.
Insuficiencia renal
Cloranfenicol
Contraindicado.
Interacciones
Cloranfenicol
Aumenta acción de: antidiabéticos, anticoagulantes orales.
Inhibe acción bactericida de: penicilinas y cefalosporinas.
Embarazo
Cloranfenicol
Contraindicado en 1<exp>er<\exp> trimestre. Uso aceptado en ausencia de alternativa terapéutica más segura.
Lactancia
Cloranfenicol
El cloranfenicol es excretado en cantidades significativas con la leche materna, pudiendo dar lugar a supresión idiosincrásica de la médula ósea en el lactante. No obstante, las concentraciones excretadas, generalmente no son suficientes para causar "síndrome gris". Se han dado casos aislados de diarrea, rechazo de la lactancia, sueño durante la alimentación, gas intestinal e importantes vómitos después de la alimentación. No se aconseja su administración durante el periodo de lactancia.
Reacciones adversas
Cloranfenicol
Leucopenia, agranulocitosis, anemia, reacción neurológica, de intolerancia o hiperergínica.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015